En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)modificará en diciembre 2022 uno de los requisitos socioeconómicos para solicitar el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Según consta en el sitio oficial del organismo conducido por Fernanda Raverta, aquellas aspirantes desocupadas y/o trabajadores en la economía informal deberán registrar ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), suma que en el último mes de año absorberá un incremento del 7%.

ANSES incluye el nivel de ingresos para aprobar la solicitud de cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH)

"Podrán solicitar la AUH ANSES aquellas personas desocupadas y trabajadores de la economía informal con ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil", señala el apartado de condiciones.

CÓMO CAMBIA LA AUH ANSES CON LA SUBA DEL SALARIO MÍNIMO

El Consejo del Salario definió el último martes un aumento del 20% del Salario Mínimo en cuatro tramos, con inicio del 7% en diciembre próximo.

Así, la suma prevé llegar a $ 69.500 en marzo de 2023, lo que dejará una actualización interanual del 110,5 %.

Esta cifra se utiliza como tope máximo de ingresos para las aspirantes a solicitar la AUH ANSES.

MESSALARIO MÍNIMOINGRESOS PERMITIDOS PARA SOLICITAR LA AUH ANSES
Diciembre (+7%)$ 61.953+/0 a $ 61.953
Enero (+6%)$ 65.427+/0 a $ 65.427
Febrero (+4%)$ 67.743+/0 a $ 67.743
Marzo (+3%)$ 69.480+/0 a $ 69.480

AUH ANSES: CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR EL COBRO

ANSES cuenta con cinco requisitos clave para solicitar el cobro de la Asignación Universal por Hijo:

  • Tener DNI actualizado (la constancia de DNI en trámite no acredita identidad);
  • Residir en el país;
  • Ser argentino nativo o naturalizado, o con residencia legal en el país mínima de 3 años;
  • Figurar en la base de personas de ANSES, al igual que el grupo familiar,
  • Acreditación anual de escolarización y controles de salud de los niños mediante el Formulario Libreta PS 1.47