En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) finalizará esta semana el calendario de pagos correspondiente a noviembre e informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deben presentar un documento clave antes de que termine 2023.
Se trata del formulario de la Libreta AUH que avala el cumplimiento educativo y sanitario de niños y adolescentes. Además, les permite acceder al 20% retenido de la prestación mensual, quienes no lo presenten no podrán acceder al cobro extra.
ANSES, ¿para qué sirve el formulario de la Libreta AUH 2023 y dónde lo descargo?
A través de este mecanismo, el Estado, verifica "la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de las niñas, niños y adolescentes que reciben la asignación".
Por ello, "la presentación de la Libreta es obligatoria y habilita, además, a cobrar el 20% del complemento acumulado durante el año anterior".
Para completar el "Formulario Libreta PS 1.47, es necesario que los titulares de la asignación se dirijan a este enlace, lo descarguen e impriman.
¿Qué datos deben completarse para presentar el formulario de la Libreta AUH 2023?
En el formulario deben dar cuenta de la salud y educación de los beneficiarios:
- Centro de salud: asegurar la realización los controles de salud y vacunación de los niños y adolescentes de 0 a 17 años. Solicitar al personal del centro de salud que complete y firme la sección del formulario.
- Escuela: si el beneficiario tiene entre 5 y 17 años presentar los datos de escolaridad del ciclo actual. Solicitar al personal de la escuela que complete y firme la sección.
¿Cómo sacar turno en la ANSES para presentar la libreta?
Los titulares deberán acercarse a la oficina de ANSES más cercana a su domicilio sin turno previo y presentar el formulario completo.