En esta noticia

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) confirmó uno de los requisitos que tendrán que cumplir los jubilados y pensionados afiliados a la obra social, para poder atenderse en un centro médico a partir de agosto.

Los adultos mayores requerirán contar obligatoriamente con esta credencial para gestionar turnos médicos, retirar medicación, solicitar estudios o tratamientos, así como también para acceder a alguno de los beneficios que ofrece el programa.

Sin embargo, muchas personas pierden este documento y no pueden continuar recibiendo la atención en el sistema de salud. ¿Cómo pedir la reposición?

¿Cómo tramitar la credencial digital de PAMI?


PAMI habilitó diferentes canales para solicitar información y poder pedir una reposición en caso de haber perdido la credencial de la obra social.

Los afiliados podrán elegir el método que mejor se adapte a sus necesidades, como:

  • Línea telefónica gratuita: 138
  • Atención personalizada en Unidad de Gestión Local (UGL)
  • Asesoramiento a través de la aplicación móvil
  • Información en el sitio web oficial

¿Cómo tramitar la credencial digital del PAMI?

Una de las formas más sencillas de solicitar la credencial sin necesidad de presentarse en una oficina virtual, es a través de la aplicación "Mi PAMI".

Los pasos son los siguientes:

  1. Descargar la aplicación desde la tienda de aplicaciones de tu celular
  2. Completar el registro con tus datos personales
  3. Generar la credencial digital desde la sección correspondiente

Este Código QR se podrá presentar en farmacias, centros médicos y hospitales. De querer realizar el trámite de forma presencial, tendrá que acercarse a alguna de las oficinas de PAMI que se encuentre cerca a su domicilio.

PAMI: ¿cuáles son los tipos de credenciales vigentes para afiliados?

La entidad informó que hay varios tipos de credenciales vigentes. Son las siguientes:

  • Credencial digital: se obtiene a través de la app oficial de PAMI, disponible en celulares.
  • Credencial provisoria con QR: este documento se solicita en la página oficial de PAMI. Se deben completar los datos personales para obtenerla.
  • Ticket de credencial provisoria: se solicita en las terminales de autogestión del PAMI o en las Unidades de Gestión Local (UGL).
  • Credencial en tarjeta plástica: aunque ya no se distribuye, los afiliados que la posean pueden usarla para validar su identidad y gestionar trámites. Solo es válida la última versión.

Asistencia personalizada del PAMI para jubilados y trámites.

El PAMI también ofrece asistencia personalizada para ayudar a los jubilados a obtener su credencial. Además, se recomienda a los afiliados que mantengan actualizados sus datos personales para evitar inconvenientes en los trámites.