Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) esperan que el último dato del Índice de Salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para que las consultoras puedan realizar un estimativo del posible aumento que recibirán en marzo.
Frente a una situación en la que la inflación de diciembre llegó al 25,5% y un estimado de entre el 15% y el 20% para enero (según el economista Juan Carlos De Pablo), los beneficiarios del organismo dirigido por Osvaldo Giordano esperan una actualización que le pueda hacer frente a la suba de precios.
Aumento para jubilados: cómo impacta el informe técnico del FMI en los haberes de la jubilación
En ese contexto, y tras el acuerdo del Gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI), es posible analizar cómo impacta el informe técnico de la entidad financiera comandada por Kristalina Georgieva en los haberes jubilatorios de lo que resta de 2024.
El informe hace principal hincapié en el gasto público que conlleva el aumento para jubilados, luego de que el Gobierno nacional se comprometería a preservar el valor real de las jubilaciones".
"Tal como lo permite el proyecto de ley ómnibus, que contempla eliminar la compleja fórmula retrospectiva de indexación de las pensiones que ha provocado una importante erosión real de los beneficios de los pensionados en los últimos años", remarca el texto.
Para poder lograr esta preservación del "valor real de las pensiones", el informe destaca la incentiva del Gobierno de desarrollar "un mecanismo de aumentos discrecionales", hasta que se aprueba una fórmula de aumento de las pensiones "más adecuada".
Así, el texto del FMI hace referencia a los supuestos aumentos por decretos que había propuesto el Milei en la ley ómnibus, cuya iniciativa fue modificada por aumentos por inflación.
Por otro lado, en el Staff Report indican que en 2024 el equipo económico del Presidente se compromete a "fortalecer sostenibilidad y la equidad del sistema de pensiones".
El objetivo sería implementar "un sistema más una fórmula apropiada de indexación basada en reglas para preservar el actual poder adquisitivo de los pensionados a largo plazo, una vez que el proceso de desinflación esté en marcha".
Mi ANSES: ¿cuánto cobran los jubilados en febrero 2024?
Los jubilados y pensionados de la ANSES cobrarán en febrero un haber de $ 105.712. Tras la Resolución 81/2024, los titulares de la mínima percibirán un bono de $ 55.000.
Los adultos mayores que cobren por encima del haber mínimo cobrarán una proporción de extra necesario "hasta alcanzar el tope de $ 160.712,61" de base.
Mi ANSES: ¿cuándo cobran los jubilados en febrero 2024?
El calendario de pagos de jubilados y pensionados de ANSES quedó de la siguiente manera:
Jubilados y pensionados con haberes mínimos
- Documentos terminados en 0: jueves 8 de febrero
- Documentos terminados en 1: viernes 9 de febrero
- Documentos terminados en 2: miércoles 14 de febrero
- Documentos terminados en 3 y 4: jueves 15 de febrero
- Documentos terminados en 5: viernes 16 de febrero
- Documentos terminados en 6: lunes 19 de febrero
- Documentos terminados en 7: martes 20 de febrero
- Documentos terminados en 8: miércoles 21 de febrero
- Documentos terminados en 9: jueves 22 de febrero
Jubilados y pensionados con haberes superiores
- Documentos terminados en 0 y 1: viernes 23 de febrero
- Documentos terminados en 2 y 3: lunes 26 de febrero
- Documentos terminados en 4 y 5: martes 27 de febrero
- Documentos terminados en 6 y 7: miércoles 28 de febrero Documentos terminados en 8 y 9: jueves 29 de febrero