En esta noticia
El proyecto que presentó la Coalición Cívica para definir cómo se establecerán los aumentos para jubiladospropondrá que los haberesse actualicen de manera mensual por la inflación. El Congreso comenzará a tratarlo este miércoles en una sesión especial en la Cámara de Diputados.
El objetivo serpa establecer una nueva fórmula de movilidad jubilatoria que tome como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) todos los meses.
Aumento para jubilados ¿qué se necesita para tratar el proyecto de la nueva fórmula de movilidad?
La sesión fue programada para este miércoles 13 de marzo a las 12 del mediodía, con el fin de tratar solo este ítem propuesto por la Coalición Cívica (CC).
La iniciativa presentada por Juan Manuel López deberá conseguir el quórum para poder habilitar la sesión. En este caso se necesitan 129 legisladores para dar inicio, mientras que el bloque se compone por 23 diputados.
¿Cómo será la nueva fórmula de Movilidad?
El bloque opositor propone una nueva fórmula jubilatoriaque asegure que los haberes sean actualizados mensualmente en función de la inflación. Además, busca comprender en el primer mes de aplicación de la movilidad la variación de precios registrada durante el mes de enero de 2024.
Según detallan, este "empalme" entre la formula actual y la que se busca conseguir deberá ser complementada con un incremento generalizado del 20,6%, equivalente a la inflación de enero 2024.
¿Cuánto cobran los jubilados en abril?
Actualmente, lajubilación mínimase encuentra en los $ 134.445, a este monto se debería sumar el 20,6%, correspondiente a enero y el IPC estimado del 15%. Con estos incrementos se colocaría en los $ 186.461.
Si se aprueba esta iniciativa en el Congreso, la jubilación máxima escalaría de los $ 904.689 a $ 1.254.714. Ambas estimaciones no incluyen el haber con un posible bono.