La suma fija para empleadas domésticas finalmente será de $ 25.000 y se pagará en dos cuotas en agosto y septiembre. El bono será diferente al de los trabajadores en relación de dependencia, quienes cobrarán un total de $ 60.000.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 438/2023. Según indica la norma, el pago debe hacerse en relación con las formas trabajadas.
Según el último acuerdo paritario, las trabajadoras de casas particulares cobrarán en compensación del bono unos $ 260,42 por hora trabajada.
¿Cómo calcular el bono para empleadas domésticas?
Para calcular el bono que las empleadas deben recibir por hora se debe dividir $ 12.500 sobre 48 horas semanales y luego multiplicarlo por la cantidad de horas trabajadas efectivas.
¿Cómo es el reintegro para empleadores de trabajadoras de casas particulares?
En el caso de los empleadores domésticos podrán solicitar el reintegro del 50% del bono, es decir, unos $ 12.500.
Los requisitos para poder solicitar el reintegro del bono para empleadas domésticas son:
- Cobrar menos de $ 1.500.000
- No haber ingresado en el pago de Impuesto sobre los Bienes Personales en el ejercicio 2022.