La AdministraciónNacionalde la Seguridad Social (ANSES) confirmó que pagará un beneficio extraordinario a un grupo titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se liquidará por única vez en octubre de 2025, es decir antes de las elecciones legislativas nacionales.
Pese a que este programa lo liquida el organismo a cargo de Fernando Bearzi a un grupo específico de personas, su liquidación no recibe los mismos aumentos que el resto de los haberes conforme la ley de Movilidad vigente ni se ajusta con base en la inflación.
¿Cuál es el bono especial que pagará ANSES antes de las elecciones?
El Gobierno, desde Ministerio de Capital Humano y través de ANSES, confirmó el nuevo calendario de pagos para los titulares de las Becas Progresar, uno de los extras complementarios de la AUH que también cobran otros estudiantes.
El organismo previsional informó que los montos de las Becas Progresar se mantendrán congelados en octubre. De esta manera, los estudiantes recibirán un total de $ 35.000 brutos.
Para la mayoría de los beneficiarios se pagará el 80% del monto, equivalente a $ 28.000 netos, hasta presentar la documentación que permita cobrar el 20% restante al término del 2025.
¿Cuándo cobro el Progresar en octubre?
El calendario de pagos, que está determinado por el número de finalización del documento, se inició en estos días y no verá interrupciones, ya que culmina en una sola semana sin feriados.
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 13 de octubre.
- DNI terminados en 2 y 3: martes 14 de octubre.
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 15 de octubre.
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 16 de octubre.
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 17 de octubre.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el Progresar?
Esta prestación académica destinada a estudiantes y personas que están iniciándose en un oficio divide sus condiciones de cobro en las 3 categorías de liquidación.
Progresar Obligatorio
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar DNI.
- Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
- La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
- Cumplir con la condición de alumno regular.
- Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.
- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
- Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
Progresar Superior
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjeros con residencia legal de al menos 5 años en el país, con DNI.
- Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años de edad.
- Estudiantes avanzados: hasta 30 años.
- Estudiantes de enfermería: sin límite de edad.
- La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
- Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Ingresar o estar cursando estudios en Universidades nacionales o provinciales, Institutos universitarios nacionales o Institutos de educación técnica superior, Institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal. Existen excepciones para instituciones de gestión privada y estudiantes de enfermería contempladas en el Reglamento Progresar.
- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
- Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
- Participar en las actividades complementarias que el programa determine.
Progresar Trabajo
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Los ingresos del postulante y de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), no se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad.
- Realizar algún curso de formación profesional o trayecto formativo validado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerado estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
AUH y AUE ANSES: cuánto cobro en octubre 2025
Los beneficiarios de la AUH y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) de la ANSES recibirán en el décimo mes de 2025 un ajuste basado en la inflación de agosto. De esta manera, en octubre los titulares de las principales asignaciones familiares ANSES cobrarán los siguientes montos:
| Prestación | Septiembre | Octubre |
|---|---|---|
| AUH / AUE (80%) | $ 91.886 | $ 93.631 |
| AUH con Discapacidad (80%) | $ 299.196 | $ 304.882 |
| Asignación Familiar por Hijo | $ 57.434 | $ 58.525 |
| Asignación Familiar con Discapacidad | $ 187.004 | $ 190.557 |
| Asignación por Cónyuge | $ 13.932 | $ 14.197 |
Estos montos corresponden al 80% de la prestación total, ya que el organismo previsional retiene el 20% restante en garantía del cumplimiento de las obligaciones sanitarias y escolares, es decir, de la presentación de la Libreta AUH en casi todos los casos.
Así, las familias que cuenten con la Libreta AUH podrán acceder al pago del 20% acumulado del beneficio correspondiente al año anterior en caso de cumplir con estas condiciones y cuando se valide la documentación.
Los otros extras que recibe AUH
Los beneficiarios de las asignaciones familiares también podrán acceder a distintos pagos complementarios que buscan alcanzar los gastos en salud, alimentos y escolares, pero que dependen de la edad de los niños.
| Prestación | Septiembre | Octubre |
|---|---|---|
| Plan 1000 días (Leche) | $ 43.319 | $ 44.142 |
| Nacimiento | $ 66.945 | $ 68.218 |
| Ayuda Escolar Anual | $ 84.830 | $ 84.830 |
Por otro lado, ANSES pagará el adicional conocido como Tarjeta Alimentar, que se liquida en la misma fecha que la AUH y se accede por cantidad de niños:
- Familias con 1 hijo: $ 52.250
- Familias con 2 hijos: $ 81.936
- Familias con 3 hijos: $ 108.062
¿Cuándo cobra la AUH en octubre?
Este adicional, en caso de presentarse la documentación obligatoria, se liquida en la misma fecha de pago que ANSES, que verá una única interrupción por feriados.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
- DNI terminados en 0: miércoles 8 de octubre
- DNI terminados en 1 y 2: jueves 9 de octubre
- Fin de semana largo: viernes 10 al domingo 12 de octubre (Día de la Raza).
- DNI terminados en 1: lunes 13 de octubre
- DNI terminados en 4: martes 14 de octubre
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de octubre
- DNI terminados en 6: jueves 16 de octubre
- DNI terminados en 7: viernes 17 de octubre
- DNI terminados en 8: lunes 20 de octubre
- DNI terminados en 9: martes 21 de octubre
Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 0: jueves 9 de octubre
- Fin de semana largo: viernes 10 al domingo 12 de octubre (Día de la Raza).
- DNI terminados en 1: lunes 13 de octubre
- DNI terminados en 2: martes 14 de octubre
- DNI terminados en 3: miércoles 15 de octubre
- DNI terminados en 4: jueves 16 de octubre
- DNI terminados en 5: viernes 17 de octubre
- DNI terminados en 6: lunes 20 de octubre
- DNI terminados en 7: martes 21 de octubre
- DNI terminados en 8: miércoles 22 de octubre
- DNI terminados en 9: jueves 23 de octubre