En esta noticia
Los ingresos de la Provincia de Buenos Aires alcanzaron en octubre $ 70.356,6 millones con un incremento interanual de 70,8%, esto refleja "el impacto positivo de las medidas que la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) implementó durante la pandemia" a fin de reducir la presión tributaria sobre sectores bajos y medios, simplificar el pago de impuestos y mejorar el nivel de cumplimiento.
Según un informe elaborado por ARBA, en octubre pasado la recaudación bonaerense mantuvo su ritmo de crecimiento. "La economía bonaerense va recuperándose poco a poco tras el delicado contexto que hubo que transitar durante más de un año a causa de la pandemia", aseguró el análisis.
Y amplió: "Esa recuperación es acompañada desde ARBA por un conjunto de medidas de administración tributaria que se fueron implementando durante el último año y que contribuyeron a normalizar paulatinamente la situación de los contribuyentes de la Provincia y a mejorar el cumplimiento tributario", tanto por el fuerte avance en la simplificación tributaria, como por la reducción de la carga impositiva y financiera sobre contribuyentes de ingresos bajos y medios.
En lo que se refiere al aumento de los ingresos bonaerenses, el director de la Agencia de Recaudación, Cristian Girard, indicó que "la mejora se sustenta en dos factores" principales: por un lado, el efecto positivo de las medidas de administración tributaria que pusieron en marcha para favorecer la recuperación de los sectores productivos, así como de pequeños y medianos contribuyentes. Y por el otro, "el creciente dinamismo de la economía local".
"Paulatinamente normalizamos la situación de las y los contribuyentes y mejoramos su nivel de cumplimiento, tanto por el fuerte avance en la simplificación tributaria como por la reducción de la carga impositiva y financiera de pymes, comercios, profesionales, cuentapropistas y microempresas", destacó Girard.
A la par de estas mejoras, puntualizó Girard: "reconfiguramos la labor de fiscalización y control a la evasión, que se enfocó centralmente en los sectores de mayor capacidad contributiva, y logramos una mayor progresividad fiscal a través de las leyes impositivas de 2020 y 2021. Ese conjunto de acciones y medidas redundó en una mejora en la recaudación".
Según precisó, esa mejora de la economía impactó en tributos como Ingresos Brutos y Sellos, ligados a la actividad, y fue determinante para que la recaudación bonaerense crezca en términos reales casi un 13% en octubre.
recaudación de impuestos bonaerenses en octubre
- El Impuesto sobre los Ingresos Brutos totalizó $ 55.248,7 millones y aumentó 77,4%, sustentado en un creciente nivel de ventas. Medida en términos reales, esa suba interanual se ubicó en torno al 17% si se considera la evolución de los precios domésticos.
- Impuesto de Sellos recaudó en octubre $ 6.229,5 millones; con un incremento del 63,3% interanual motorizado por una mayor dinámica del consumo.
- Planes de regularización: la recaudación por ese concepto alcanzó $ 1.967 millones, con una suba interanual de 143,6%, que muestra la respuesta favorable de los contribuyentes ante las nuevas moratorias y planes de pago que dispuso ARBA para atender las dificultades generadas por la pandemia.
- Por el Impuesto Inmobiliario se recaudaron en octubre $ 4.702,1 millones; que implican un incremento interanual de 40%.
- Automotores y Embarcaciones Deportivas aportaron $ 2.060,6 millones; con una suba de 3,1%.
EL detalle de lo recaudado entre enero y octubre
Según el informe, en el período enero-octubre de 2021 los ingresos propios de la Provincia de Buenos Aires sumaron $ 640.647 millones: representan una suba de 71,9% en comparación con igual lapso del año pasado.
- Ingresos Brutos totalizó $ 457.803 millones, lo que significa un aumento interanual de 69,2%;
- Sellos aportó $ 53.720 millones, con una suba de 89,6%.
- El Impuesto Inmobiliario sumó $ 55.894,7 millones, con un crecimiento de 55%;
- por Automotores y Embarcaciones Deportivas se recaudaron $ 54.867,8 millones, con un incremento de 82%;
- los planes de regularización proporcionaron $ 17.065,4 millones, con una suba de 132,6%;
- y otros ingresos tributarios agregaron $ 1.296,2 millones.