El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ofrece cobertura total de anteojos para afiliados con problemas de visión diagnosticados por un médico de la cartilla. Si el especialista determina que el paciente necesita lentes, la obra social cubre el costo de manera completa.
Este beneficio se mantiene vigente durante noviembre 2025 y forma parte de las prestaciones esenciales para jubilados y pensionados.
¿Cuántos pares de anteojos cubre PAMI por año?
PAMI permite gestionar, sin costo, uno de estos anteojos por cada año prestacional:
- Un par de lentes para ver de cerca y otro para ver de lejos
- Un par de lentes bifocales.
La elección depende de la necesidad del afiliado y de la prescripción del oftalmólogo.
¿Quién puede solicitar los anteojos gratuitos?
El trámite puede realizarlo:
- El afiliado, luego de ser atendido por un médico oftalmólogo de la cartilla.
- Un familiar o apoderado, en caso de que la persona no pueda trasladarse. En ese caso, deberán presentar la documentación correspondiente.
La elección de la óptica es libre dentro de la cartilla de PAMI y puede hacerse en cualquier punto del país.
¿Qué documentación se necesita para pedir los lentes gratis?
Para iniciar el trámite, se requiere presentar:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Credencial de afiliación a PAMI.
- Orden Médica Electrónica (OME) emitida por un médico oftalmólogo de cartilla, que incluya prescripción, firma, sello y matrícula. La OME tiene una validez de 150 días y no se imprime, ya que queda cargada en el sistema.
- Escala FIN para uso de bifocales por primera vez, solicitada según criterio de cada agencia. Si el afiliado no se adapta, no podrán entregarse lentes de cerca y lejos por separado
¿Dónde se hace el trámite para obtener los anteojos?
El afiliado debe dirigirse directamente a la óptica elegida dentro de la cartilla de PAMI, llevando la documentación correspondiente. Allí se gestionan los anteojos y se realiza la prueba del modelo para asegurar que se adapte correctamente.
No es necesario concurrir a una agencia de PAMI, ya que la OME está registrada en sistema y es accesible para el médico y la óptica.
La cartilla de ópticas puede consultarse desde:
- La página web oficial de PAMI.
- La aplicación Mi PAMI.
¿Cómo es el paso a paso para pedir los anteojos gratuitos en noviembre 2025?
- Pedir turno con un oftalmólogo de la cartilla.
- Obtener la Orden Médica Electrónica con la prescripción correspondiente.
- Elegir una óptica habilitada dentro de la cartilla PAMI.
- Presentarse con DNI, credencial y OME cargada en el sistema.
- Probar el modelo de anteojos y confirmar la adaptación.
- Retirar los lentes cuando la óptica indique la fecha de entrega.