En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó el martes 10 de enero el nuevo calendario de pagos para los titulares del Programa Hogar y seguirá vigente hasta el próximo lunes 23.
Se trata de un programa nacional destinado para las personas y entidades públicas que no tienen conexión a la red natural de gas. Los beneficiarios cobrarán un monto de dinero de manera mensual que fija la Secretaría de Energía.
Para acceder al subsidio directo los aspirantes deberán completar el formulario de inscripción que se encuentra disponible en la página web oficial del gobierno: www.argentina.gob.ar/economia/energia/programa-hogar.
¿Cuánto se cobra programa Hogar 2022?
A través del Programa Hogar los beneficiarios van a poder acceder a un subsidio directo todos los meses del año. Actualmente tiene un valor de $ 602 que fijó la Secretaría de Energía.
Ese dinero cubrirá el costo de una garrafa de 10kg y los comercios que no respeten el precio máximo podrán ser denunciados.
"Para denunciar distribuidoras o fraccionadoras que no respeten los precios de venta máximos permitidos, podés llamar al 0800-222-7376, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, escribir a programahogar@mecon.gob.ar", indica la página del gobierno.
Programa hogar: ¿quiénes pueden acceder?
- A las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados dentro de la red de distribución domiciliaria de gas.
- A comedores, merenderos, clubes de barrio, centros de atención infantil y centros comunitarios de todo el país sin servicio de gas natural y que utilizan gas licuado envasado.
Los aspirantes deben chequear que cumplen con la lista de requisitos:
- Que ningún integrante del grupo familiar cuente con un servicio de gas natural a su nombre.
- Que los ingresos del grupo familiar no superen los 2 salarios mínimos vitales y móviles. Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad (y tiene el CUD vigente), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles.
- En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles, o si convive un familiar con discapacidad, de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles.
CALENDARIO DE PAGO PROGRAMA HOGAR: ¿CUÁNDO COBRO EN ENERO?
- DNI terminados en 0: martes 10 de enero
- DNI terminados en 1: miércoles 11 de enero
- DNI terminados en 2: jueves 12 de enero
- DNI terminados en 3: viernes 13 de enero
- DNI terminados en 4: lunes 16 de enero
- DNI terminados en 5: martes 17 de enero
- DNI terminados en 6: miércoles 18 de enero
- DNI terminados en 7: jueves 19 de enero
- DNI terminados en 8: viernes 20 de enero
- DNI terminados en 9: lunes 23 de enero