En esta noticia
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) liquida el nuevo calendario de pagos de junio 2025 que incluye a jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y de todas las prestaciones familiares.
Sin embargo, en la mitad del esquema vigente se celebra el Día del Trabajador del Estado. Por lo tanto, el organismo previsional informó cómo afecta a los beneficiarios y a las liquidaciones.
¿Cómo impactará el Día del Trabajador del Estado en los pagos de ANSES?
Para el sexto mes del año, el organismo previsional liquidará todos los haberes con un aumento del 2,7% en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, que informó INDEC a mitad de abril.
El esquema de pagos quedó marcado por los feriados, aunque también el viernes 27 de junio las delegaciones de ANSES estarán cerradas con motivo del Día del Trabajador del Estado. De esta forma, no habrá cobros ni pagos presenciales, ni la posibilidad de recibir atención.
La atención se reanudará el lunes 30 de junio.
El Día del Trabajador del Estado no impactará en el esquema de pagos de jubilados ni de pensionados, según detallaron desde el mismo organismo previsional. Los haberes estarán garantizados y serán depositados el mismo viernes 27 de junio.
¿Cuáles son los pagos de ANSES para junio?
Además de las liquidaciones tradicionales, ANSES pagará todas las prestaciones sociales con los extras correspondientesa cada categoría como la Tarjeta Alimentar, el bono para quienes reciben la mínimay el Complemento Leche.
A su vez, el Gobierno confirmó el pago del bono extraordinario de hasta $ 70.000, que se encuentra congelado desde marzo de 2024. Este adicional será destinado exclusivamente a quienes perciban hasta el haber mínimo y se entregará como un monto adicional.
Por otro lado, ANSES liquida la Tarjeta Alimentar a todos los titulares de la AUH, de la PNC para madre de 7 hijos y beneficiarios de prestaciones con niños de hasta 14 años. Además, en caso de ser menores de 4 años, también reciben el Complemento Leche.
Montos Complemento Leche y Tarjeta Alimentar
- Familias con un hijo: $ 52.250;
- Familias con dos hijos: $ 81.936;
- Familias con tres o más hijos: $ 108.062;
- Complemento Leche: $ 40.166.
| Beneficio | Abril | Mayo | Junio |
|---|---|---|---|
| Jubilación mínima | $ 285.820 | $ 296.481 | $ 300.928 |
| Jubilación máxima | $ 1.928.767 | $ 1.995.041 | $ 2.024.966 |
| Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) | $ 228.256 | $ 237.185 | $ 240.743 |
| AUH | $ 82.160 | $ 88.065 | $ 89.386 |
| AUH con discapacidad | $ 267.538 | $ 284.930 | $ 289.204 |