En esta noticia

Más de 50 horas de vuelo acumulará el presidente Alberto Fernández y la comitiva que lo acompañará en su primera gira del año al exterior, que incluye visitas oficiales a Rusia, China y Barbados, con una escala técnica sumada a último momento en España.

Este martes por la noche, Fernández y una delegación con no más de 15 funcionarios de la órbita nacional, gobernadores e incluso un intendente bonaerense -Mario Ishii, jefe comunal de José C. Paz- partirán del Aeropuerto Internacional de Ezeiza con rumbo a Moscú, donde el avión prevé aterrizar el miércoles, alrededor de las 20 (hora local) y al cabo de un periplo de 16 horas.

el conflicto ucrania-rusia

En un contexto de suma tensión por las maniobras militares que Rusia ha desplegado en la frontera con Ucrania, y una situación delicada desde el punto de vista sanitario, la discreta comitiva del Presidente tiene agendado a las 13 un almuerzo con el líder ruso, Vladimir Putin, donde se espera sellar un contrato con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) destinado al recambio del material rodante de algunos ferrocarriles del Área Metropolitna de Buenos Aires (AMBA).

De acuerdo al programa oficial, al que tuvo acceso El Cronista, cinco horas y media después, exactamente a las 18.30, Fernández volverá a subirse al avión de Aerolíneas Argentinas alquilado para la ocasión y desde el aeropuerto de Moscú-Vnúkovo sumará otras seis horas de vuelo y llegará a la capital china, Beijing, a las 5.30 del viernes.

Sin actividad oficial por la mañana, Fernández se conectará en forma virtual a las 15 a la ceremonia en la que será declarado profesor Honoris Causa de la Universidad de Tsinghua, y a las 18.30 prevé visitar el museo del Partido Comunista Chino (PCCh) junto con el intendente paceño, Mario Ishii.

Alrededor de las 20, el jefe de Estado acompañará la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno, que durará aproximadamente 90 minutos. Para coronar un día sin compromisos políticos de alto nivel, Fernández paseará por el museo del Palacio de la Ciudad Prohibida.

ESTEBAN COLLAZO

El sábado 5 de febrero, al mediodía, Alberto Fernández dejará una ofrenda floral en el mausoleo de Mao Tse Tung, antes de arribar al Gran Palabio del Pueblo para un almuerzo oficial para jefes de Estado llegados con motivo de los Juegos Olímpicos. Por la tarde, el Presidente tendrá un encuentro con la delegación olímpica argentina, y por la noche acompañará un encuentro virtual con diplomáticos de América Latina y el Caribe radicados en China.

El domingo 6 de febrero, Alberto tendrá una reunión con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, con cuyo gabinete se negocia por estas horas una ampliación del swap o préstamo entre autoridades monetarias que se pretende para fortalecer las reservas líquidas del Banco Central. En la delegación nacional hay expectativa con que Beijing, ahora que hubo un entendimiento con el Fondo, facilitarán préstamos para obras de infraestructura pendientes.

Antes de abandonar el gigante asiático, Fernández visitará el Centro Tecnológico de Huawei, y la gran muralla en Mutianyu. Alrededor de las 19 -hora local- la comitiva argentina partirá con rumbo a Madrid, y luego de navegar 12 horas, arribarán al aeropuerto de Barajas. Fernández estará otras 12 horas en territorio español antes de embarcar con rumbo a Bridgetown, la capital de Barbados.

A esta isla de las Antillas la delegación argentina llegará el lunes 7 a las 15.40 de la hora local -apenas una más que en Buenos Aires. Sin compromisos por lo que resta del día, la agenda oficial se reanuda el martes 8 de febrero a las 10, con un encuentro con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, que es previo a una reunión de trabajo con representantes de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO).

Con todo, se estima que el avión que traerá al Presidente de regreso al país tocará suelo el próximo miércoles 9 de febrero.