En el marco del acto por el 20 aniversario del atentado a la AMIA, el vicepresidente de la mutual judía, Thomas Saleg, pidió al Congreso la derogación expresa del tratado firmado con Teherán y reiteró que es inconstitucional. Pidió que la Justicia busque activamente a los sospechosos y que el Gobierno redoble los reclamos a nivel internacional.
“Tuvimos que ir a la Justicia, porque el Congreso convirtió en un trámite exprés el tratado en ley. Hace pocos días la Cámara nos dio la razón y lo dejó sin efecto en la práctica”, indicó.
Saleg agregó que la Justicia avanzó “poco” en la investigación de la conexión local por el atentado terrorista y advirtió que Carlos Telleldín “indiscutiblemente sabe y mucho” sobre el hecho.
“No ha surgido de la investigación ni un solo imputado nuevo esclarecer conexión local, Carlos Telleldín indiscutiblemente sabe y mucho”, enfatizó.
El dirigente reclamó “un nuevo juicio a la mayor brevedad posible” por la llamada “conexión local”.
El acto de la AMIA comenzó a las 9.53 con el sonar de la sirena que recuerda a las 85 víctimas fatales de la explosión que sacudió el edificio de Pasteur 633 el 18 de julio de 1994.
Sin la asistencia de la presidenta Cristina Fernández, el único representado del Gabinete Nacional que participaba de la ceremonia era el ministro de Educación, Alberto Sileoni.
El acto por el 20 aniversario del atentado a la AMIA comenzó a las 9.53 con el sonar de la sirena que recuerda a las 85 víctimas fatales de la explosión que sacudió el edificio de Pasteur 633 el 18 de julio de 1994
Sin la asistencia de la presidenta Cristina Kirchner, el único representado del Gabinete Nacional que participaba de la ceremonia era el ministro de Educación, Alberto Sileoni.
Entre los legisladores que participaron estaban Aníbal Fernández (FPV), Hermes Binner (FAP), Ernesto Sanz (UCR) y Sergio Bergman y Diego Santilli (PRO).