El 31 de julio quedará marcado a fuego entre las fechas más trascendentales de la historia de Boca. No se trata de una efemérides por un título obtenido, sino que tiene que ver con la presentación de Edinson Cavani, posiblemente el refuerzo más emblemático de la rica vida xeneize. Y, para darle fuerza a esta tendencia, los hinchas se vuelven loco por tratar de conseguir su camiseta.
Las estadísticas son elocuentes. Entre clubes y la Selección de Uruguay, acumula 808 partidos oficiales disputados (58.829 minutos) con 437 goles, una media de 0,54 por cotejo. La mayoría -282- fueron con la pierna derecha, 67 con la menos hábil y 72 de cabeza. De los remates que ejecutó en toda su carrera, 916 fueron al arco. Fue amonestado 100 veces y expulsado, cuatro.
Aunque aparezca en la séptima posición de los máximos goleadores de la actualidad, no utilizará el emblemático número 9. En el dorsal de la casaca aparecerá (llamativamente) el 10, una cifra mucho más vinculada a los asistidores que a los asesinos de redes rivales.
Cuánto cuesta la camiseta de Boca
La casaca titular, suplente y tercera equipación del conjunto de La Ribera está disponible en Boca Shop y la página oficial de Adidas. Los fanáticos que cuenten con la tarjeta BBVA Xeneize podrán comprarla con un 25% de descuento y tres cuotas sin interés (sin tope de reintegro) a través de la tienda virtual.
Asimismo, los que quieran adquirir la camiseta por la web de la compañía alemana, tendrán un beneficio y el acceso anticipado si se registran previamente y forman parte de adiClub. ¿Cuáles son los valores?: Titular (de jugador): 46.999$, Suplente amarilla: 46.999$ y Alternativa celeste: 28.999$.
El día que Cavani había estado en La Bombonera
El Xeneize lleva varios años buscando un centrodelantero de extrema jerarquía, de esos que se roban las tapas de todos los diarios. Finalmente lo consiguió con Cavani, por lo que los hinchas arribaron a La Bombonera con la premisa de darle la bienvenida.
De esta manera, el uruguayo tuvo una sensación magnífica que venía postergando hacía 24 años. ¿La razón? "Es la primera vez que estoy en la sala de conferencias, pero hay una anécdota muy linda. Cuando tenía 12 años vine en un viaje que se hizo en Uruguay; se armó un equipo para competir en Buenos Aires. Una de las visitas que teníamos era venir al Museo de Boca. Estábamos todos felices, una de las chances que teníamos era la de salir de la cancha, era una ilusión muy grande", inició su relato.
Y agregó: "Antes de salir nos comunicaron que la cancha no se podía pisar, que se podía ver desde la tribuna lo que era el estadio. Se te pasan mil cosas por la cabeza, deseaba poder estar ahí. Y hoy tener la posibilidad de estar acá es una sensación increíble".