La situación del sector azucarero parece estar cada vez peor. Por lo menos así lo refleja un trabajo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), que asegura que los precios de la bolsa de 50 kg de azúcar en pesos están en el mismo valor de hace 4 años y la demanda está retraída.

El informe asegura que los productores tucumanos piden "urgente una ley nacional para ordenar la actividad, incentivar la producción de alcohol para reducir los excedentes y financiamiento para evitar la desaparición de centenares de pequeños productores que están unidos en una crisis casi terminal".

La producción azucarera es una de las principales actividades económicas de Tucumán. Representa el 46% de su PBI agropecuario y el 8% del PBI provincial. Hay 15 ingenios que reciben la materia prima de 6.367 productores de caña de azúcar, de los cuales 4.193 (el 65,8%) son muy pequeños, con menos de 10 hectáreas cultivadas, y están unidos en una crisis que podría ser terminal.

Uno de los principales problema es el precio. Hace cuatro años que se mantienen en los mismos valores, mientras que los costos no han parado de crecer. En febrero pasado, por ejemplo, la bolsa de 50 kg de azúcar cotizaba a $220, cuando el precio de equilibrio de la actividad está en $350 por bolsa. A su vez, los valores son apenas 10% superiores a los de 2012 o 2014 (en 2013 fueron más bajos aún), mientras que en ese periodo los costos subieron, en promedio, entre 20% y 25% anual. A esto se le suma que el 2015 se presenta con altos niveles de producción y una demanda retraída, generándose importantes excedentes.

Frente a esto, los productores también están pidiendo financiamiento de entre $1.500 y

$ 2.000 millones de financiamiento con un costo financiero no mayor al 19% anual.