Después de las críticas recibidas por el campo tras un cambio en el calendario de pagos del Impuesto Inmobiliario Rural, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), consensuó con el sector un nuevo cronograma de pagos para descomprimir los vencimientos.
La medida que enojó al sector agropecuario fue el anticipo de vencimientos que obligaba a pagar prácticamente la totalidad del tributo durante el primer semestre del año, en una decisión que, además, sorprendió a los productores a un mes de vencer la primera cuota, adelantada a febrero.
El calendario pasaba así de su histórico vencimiento en marzo, julio y noviembre a tres cuotas a cancelarse en febrero, mayo y julio.
Ayer, en un encuentro encabezado por el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro Topo Rodríguez, el titular de la Agencia de Recaudación, Iván Budassi y el subsecretario de Hacienda del ministerio de Economía, Gabriel Esterelles, junto a representantes técnicos de la Mesa Agropecuaria Provincial, conformada por Sociedad Rural, Carbap, Federación Agraria y Coninagro, se fijaron nuevos vencimientos y se acordaron bonificaciones especiales para los productores que adelanten pagos.
La primera cuota del tributo vencerá entre el 12 y el 18 de marzo. Por pagar el impuesto al día, ARBA otorga al contribuyente una bonificación del 20%. Es decir que esa medida se mantiene para quienes paguen en marzo, julio y noviembre. Pero si adelantan la segunda cuota a mayo y la última a septiembre, podrán beneficiarse con un 3% adicional.
Además, en la reunión de ayer se despejó uno de los temores del campo, a raíz del corrimiento del calendario. Dirigentes rurales habían expresado el miedo a que, pagado el tercer vencimiento, se sumara una nueva cuota. Esta posibilidad quedó descartada.
"No se cobrará ninguna cuota adicional del impuesto Inmobiliario Rural", comunicó ARBA.
La decisión se instrumentará formalmente por una resolución del titular de ARBA.
Tras el encuentro, Budassi indicó: "junto al campo dimos un paso adelante y avanzamos con un acuerdo que muestra la voluntad de diálogo que tiene el gobernador Daniel Scioli, y su vocación por alcanzar consensos y lograr soluciones concretas que ayudan a impulsar el desarrollo de los sectores productivos y del trabajo".
Apenas conocido el cambio de calendario, las entidades que conforman la Mesa Agropecuaria Provincial rechazaron "enfáticamente el adelantamiento de vencimiento del impuesto Inmobiliario Rural" porque "la medida es impracticable, ya que desde el último trimestre del ano, los productores planificaron sus movimientos económicos con cuotas que vencían en marzo, julio y noviembre, calzando financieramente sus ingresos e inversiones productivas con dichas erogaciones".
Ayer, el director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) Alfredo Rodes, dijo a la agencia Télam que, "pese a las diferencias que podamos tener, hay posibilidad de diálogo con la provincia". "Si bien a veces tenemos criterios distintos, tanto el gobierno provincial como las entidades privilegiamos el diálogo para el encuentro de soluciones", agregó el ruralista.