La tercera temporada de "House of Cards" fue lanzada a través de Netflix el pasado viernes, aumentando notablemente el número de descargas ilegales sobre todo en aquellos países donde la plataforma de vídeo en streaming aún no está disponible, según informa Variety.
Tras las primeras 24 horas en las que los principales servidores de Torrent pusieron a disposición de sus usuarios los nuevos episodios se sumaron 681.889 descargadores únicos en todo el mundo, según la firma Excipio que realiza un seguimiento de la piratería mundial.
Esta cifra supera con creces a la que obtuvo "House of Cards" con su segunda entrega, que ascendía a 320.927 descargadores.
Entre los 10 países donde más se ha descargado la historia protagonizada por Kevin Spacey y Robin Wright, se encuentran cinco en los que Netflix aún no está disponible: China, India, Australia, Polonia y Grecia. Completan la lista Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia y Holanda.
Netflix ha establecido un plan de despliegue agresivo de expansión internacional, con el que espera estar presente en 200 países en el año 2017.
No obstante, China, el país donde más descargas ilegales de series de Netflix se producen por razones obvias, cuenta con un gobierno que obstaculiza la entrada del servicio.
La empresa necesitaría ocho licencias diferentes para su lanzamiento en el gigante de Asia, reveló su CEO Ted Sarandos, y añadió que hacer negocios en el país estaba "sujeto a una censura y un ambiente regulatorio con el que no hemos tenido que lidiar".
El servicio enfrenta además la competencia de rivales locales, como Tencent Holdings Ltd y Alibaba Group Holding Ltd, que están invirtiendo cientos de millones de dólares para llevar a China películas y productos televisivos extranjeros.
Los reguladores chinos han impuesto nuevas restricciones de licencias y cuotas a empresas extranjeras y contenido, en una medida que según analistas ayudará a la industria local de cine y televisión.