"Cargada de explosivos": El papa Francisco reveló en su biografía los detalles del atentado frustrado que sufrió en Irak
En su biografía "Hope", el papa Francisco relata cómo los servicios de inteligencia británicos frustraron un plan para asesinarlo.
El papa Francisco reveló en su autobiografía "Hope" ("Esperanza") detalles impactantes sobre un atentado que estuvo a punto de ocurrir durante su viaje a Irak en marzo de 2021.
Según el pontífice, gracias a la intervención de los servicios de inteligencia británicos, se evitó un ataque que pudo haber tenido consecuencias devastadoras.
Cómo se evitó el atentado contra el papa Francisco
En su libro, que será publicado el 14 de enero de 2025, el papa Francisco narra cómo fue informado de un complot apenas aterrizó en Bagdad. Dos terroristas suicidas planeaban inmolarse durante su visita: "una mujer cargada de explosivos, una joven terrorista suicida, se dirigía a Mosul para inmolarse durante la visita papal", explicó.
Los atacantes fueron interceptados por la policía iraquí, que neutralizó la amenaza antes de que ocurriera el atentado. "El funcionario (de seguridad) respondió lacónicamente: 'Ya no están'. La policía iraquí los había interceptado y volado por los aires", describe el pontífice en un fragmento de su obra.
Para adquirir "Esperanza" en América Latina, se recomienda consultar las principales librerías de cada país, tanto físicas como en línea.
Un viaje histórico bajo constante amenaza: "tenía que hacerlo"
El viaje del papa Francisco a Irak marcó un precedente: fue la primera visita de un pontífice al país, realizada en plena pandemia de COVID-19. A pesar de las advertencias sobre los riesgos y la violencia sectaria en la región, el Papa insistió en llevar un mensaje de paz y esperanza a un territorio donde la comunidad cristiana ha sido brutalmente perseguida, ya que, según describe, él "tenía que hacerlo".
Durante su estadía de tres días, Francisco visitó lugares emblemáticos como Mosul y Ur, considerada la cuna de Abraham, el patriarca de las tres grandes religiones monoteístas. También se reunió con el ayatolá Ali al Sistani, principal líder religioso chiíta, en un encuentro histórico que buscó tender puentes entre ambas religiones.
¿Qué motivó el atentado contra el papa Francisco?
Irak ha sido un territorio marcado por enfrentamientos sectarios y persecuciones religiosas. Grupos extremistas como el Estado Islámico persiguieron y desplazaron a comunidades cristianas, convirtiendo la región en un terreno hostil para quienes predican la tolerancia y la convivencia pacífica.
El atentado frustrado fue un reflejo de las tensiones y del odio alimentado por años de conflicto. Sin embargo, el papa Francisco decidió visitar Irak para llevar un mensaje de reconciliación y recordar la importancia del diálogo interreligioso.
La autobiografía del Papa Francisco, titulada "Esperanza", se publicó en Italia el 14 de enero de 2025 y está programada para su lanzamiento en América Latina en febrero del mismo año.
"Hope": de qué trata la autobiografía del papa Francisco
En su autobiografía, escrita junto al autor Carlo Musso, el papa Francisco comparte momentos claves de su vida, desde sus experiencias en las villas miseria de Buenos Aires hasta su viaje a Irak. Describe cómo, a pesar de los riesgos, sintió que su misión era estar presente en un lugar donde la fe ha sido probada una y otra vez.
El libro, que será publicado en más de 100 países, también ofrece una reflexión sobre los desafíos actuales de la humanidad, la importancia del perdón y el poder de la esperanza en los momentos más oscuros.