En esta noticia

A tan solo unas horas de Bogotá, se encuentra uno de los destinos turísticoseconómicos más fascinantes para los amantes de la naturaleza y la aventura: el Cañón del Guejar.

Con paisajes impresionantes, actividades para todos los gustos y precios accesibles, este lugar se ha convertido en una opción ideal para quienes buscan escapar de la ciudad sin gastar una fortuna.

Aquí, los turistas pueden disfrutar de una experiencia única en plena naturaleza, con una oferta que no supera los $60.000.

Qué es el Cañón del Guejar y por qué es un destino único cerca de Bogotá

Ubicado en el departamento de Cundinamarca, el Cañón del Guejar es un destino perfecto para los viajeros que buscan hacer senderismo, explorar hermosos paisajes y disfrutar de la tranquilidad de un entorno natural.

Este cañón ha sido reconocido por su belleza escénica, ofreciendo vistas espectaculares de montañas, ríos y cascadas.

Además de la belleza de su paisaje, el Cañón del Guejar es ideal para quienes buscan una desconexión total, ya que está alejado del bullicio de la ciudad.

Cuánto cuesta la estadía en el Cañón del Guejar: el costo de la aventura

La mayoría de los alojamientos en la zona tienen precios razonables que no superan los $60.000 por persona por noche, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes desean disfrutar de la naturaleza sin tener que hacer una gran inversión.

Los turistas pueden encontrar hospedaje en cómodos hospedajes rurales o campings, que ofrecen una experiencia auténtica en medio de la naturaleza. Además, muchos de estos lugares permiten hacer parrilladas y disfrutar de la comida local, lo que añade un valor extra a la experiencia.

Qué hacer en el Cañón del Guejar

El Cañón del Guejar no solo es un lugar para descansar, sino también un destino ideal para los más aventureros. Algunas de las actividades más populares incluyen:

  • Senderismo: El Cañón ofrece varias rutas de senderismo que permiten explorar sus profundidades, con niveles de dificultad para todos los gustos.
  • Rafting: El río Guejar es ideal para practicar rafting, una de las experiencias más emocionantes que ofrece la zona.
  • Observación de fauna y flora: Los visitantes pueden disfrutar de la observación de diversas especies de aves y otros animales que habitan la región.

Cuáles son los horarios de las atracciones en el Cañón del Guejar

Las actividades en el Cañón del Guejar están disponibles durante todo el año, pero es recomendable visitarlo entre los meses de marzo y noviembre, cuando el clima es más cálido y se pueden disfrutar al máximo las rutas de senderismo y rafting.

Algunas de las atracciones, como los recorridos en rafting, pueden tener horarios específicos, por lo que es importante coordinar con los operadores locales.

Generalmente, las actividades comienzan a las 8:00 a.m. y se extienden hasta las 4:00 p.m., lo que permite disfrutar de un día completo de aventuras.

Consejos para visitar el Cañón del Guejar

Si planeas visitar el Cañón del Guejar, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Lleva ropa cómoda: Debido a que muchas de las actividades son al aire libre, es importante usar ropa cómoda y adecuada para caminar por senderos irregulares.
  • Lleva protector solar y repelente de insectos: El clima en la zona puede ser cálido, por lo que es recomendable protegerse del sol. Además, como es una zona rural, es posible encontrar insectos.
  • Reserva con anticipación: Aunque el Cañón del Guejar no es un destino masificado, siempre es mejor reservar tu alojamiento y actividades con anticipación, especialmente durante los fines de semana.