

La provincia de Hunan, en China, fue escenario de un descubrimiento sin precedentes: geólogos encontraron un depósito de oro de más de 1.100 toneladas bajo una montaña del condado de Pingjiang. El hallazgo podría convertirse en uno de los más grandes del mundo, con un valor estimado en más de 80.000 millones de dólares.
Según informó la Oficina Geológica de Hunan, el descubrimiento se dio en el campo aurífero de Wangu y representa una de las reservas subterráneas más ricas jamás registradas.
Las estimaciones preliminares indican que el depósito podría extenderse incluso más allá de lo explorado hasta ahora, lo que ha despertado interés tanto a nivel nacional como internacional.
Hunan se consolida como epicentro aurífero: el hallazgo ya supera las 1.100 toneladas
La exploración reveló más de 40 vetas de oro distribuidas a profundidades que van desde los 2.000 hasta los 3.000 metros bajo tierra. En declaraciones recogidas por el medio australiano News.com.au, un vocero del equipo geológico explicó que"muchos núcleos de roca perforados mostraron oro visible", en referencia a las muestras extraídas durante la perforación.

Según este mismo informe, las muestras contienen una concentración promedio de 138 gramos de oro por tonelada de roca, una cifra que supera ampliamente los estándares habituales de explotación. Se estima que este depósito tiene un valor aproximado de 83.000 millones de dólares, lo que lo convertiría en el más valioso del mundo si se confirma su magnitud total.
Impacto global: el hallazgo podría alterar el mercado internacional del oro
El hallazgo en Hunan supera en reservas a minas históricas como la South Deep en Sudáfrica, que posee cerca de 900 toneladas de oro. De acuerdo con Cadena SER, este descubrimiento podría cambiar las reglas del juego en el mercado aurífero global y reposicionar a China como líder indiscutido en extracción de metales preciosos.

A pesar del entusiasmo, expertos advierten sobre los desafíos ambientales y sociales que podría implicar una explotación a gran escala. El geólogo Chen Rulin, citado por News.com.au, subrayó la necesidad de un enfoque sostenible: "Estamos ante una reserva única, pero su desarrollo debe considerar estrictamente el impacto ecológico y las comunidades locales".












