

La higiene personal es crucial para todas las personas al preservar la salud y evitar enfermedades, como bien indica el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Adoptar hábitos como ducharse, ya sea con agua fría o caliente, es capaz de aportar numerosos beneficios.
De la misma forma, la gestión del agua es igualmente vital al ser un recurso esencial para la salud pública, el consumo, el uso doméstico, la producción de alimentos y las actividades recreativas, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Colombia, por ejemplo, se han establecido regulaciones sobre su uso debido a la baja en los niveles de embalses.
Esta iniciativa ha llevado a su población a buscar maneras de conservar este recurso. En este contexto, algunas personas han decidido disminuir la frecuencia de sus duchas, e incluso hay quienes optan por no bañarse durante esos días de restricción.
¿Qué tan seguro es no ducharse por cuatro días?
Frente a este escenario, surge la interrogante de cuánto tiempo es seguro estar sin ducharse y qué efectos puede tener no hacerlo durante cuatro días. La doctora Barbara Barash, del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio, señala que la frecuencia ideal depende de la cultura y las preferencias personales.

Aunque muchos se bañan a diario, hay quienes lo hacen solodos o tres veces por semana, lo cual puede ser saludable dependiendo de factores como la temperatura, el tipo de piel y el nivel de actividad. No obstante, abstenerse de ducharse durante cuatro días o más puede comprometer la salud de la piel.
La especialista advierte que los aceites naturales necesarios para mantener la barrera cutánea pueden acumularse, mezclándose con suciedad y sudor, lo que podría provocar irritaciones y brotes de afecciones como eczema o psoriasis. Además, la falta de higiene puede favorecer el crecimiento de bacterias y aceites, resultando en infecciones cutáneas y un olor corporal desagradable.
¿De cuánto es el tiempo ideal para ducharse?
Por otro lado, la dermatóloga Edidiong Kaminska, consultada por el portal médico Healthline, sugiere que el tiempo ideal para una ducha debe ser de entre 5 y 10 minutos, suficiente para limpiar e hidratar la piel. Pasar más tiempo en la ducha, especialmente con agua caliente, puede deshidratar la piel y eliminar sus aceites naturales, lo que podría tener efectos negativos en la salud cutánea. Esta información fue compartida por Caracol Radio.

Además, es importante mencionar que la educación sobre la higiene personal y el uso responsable del agua puede contribuir a una mayor conciencia ambiental y a la preservación de recursos hídricos en comunidades vulnerables.











