No es café: esta infusión preparada con una hierba ancestral te mantiene despierto y es mejor para tu salud
Sus hojas se utilizan para preparar una infusión que contiene una mezcla natural de cafeína, teobromina y antioxidantes.
El café es la bebida insignia para mantenernos despiertos, pero existe una alternativa cada vez más popular que ha captado la atención de quienes buscan una opción más saludable y energética: la yerba mate.
Esta infusión, originaria de América del Sur, especialmente de países como Argentina, Uruguay y Paraguay, está ganando terreno en el mercado colombiano por sus múltiples beneficios para la salud y su capacidad para mejorar el estado de alerta sin los efectos secundarios del café.
No es café: cuáles son los beneficios de la yerba mate
La yerba mate es una planta que se cultiva principalmente en el sur de América del Sur. Sus hojas se utilizan para preparar una infusión que contiene una mezcla natural de cafeína, teobromina (un compuesto similar al de la cafeína presente en el chocolate) y antioxidantes, lo que la convierte en una bebida energética, pero más suave en comparación con el café.
Esta bebida no solo despierta, sino que también proporciona otros beneficios como el mejoramiento de la concentración, la mejora del estado de ánimo y la estimulación del metabolismo.
Yerba mate vs. café: ¿qué la hace mejor para tu salud?
Aunque el café es conocido por sus efectos energizantes, también puede provocar ansiedad, nerviosismo o alteraciones en el sueño en algunas personas debido a su alto contenido de cafeína.
En cambio, la yerba mate ofrece una estimulación más suave gracias a la combinación de cafeína y teobromina, lo que permite mantener la concentración sin experimentar los picos de energía o los bajones repentinos que suele causar el café.
Además, la yerba mate está llena de antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales como la vitamina C, el calcio, el hierro y el magnesio. Estos componentes no solo son beneficiosos para la salud cardiovascular, sino que también ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
No es café: cuáles son los beneficios adicionales de la yerba mate
- Control de peso: gracias a su capacidad para acelerar el metabolismo, la yerba mate es considerada una aliada para quienes buscan perder peso, ya que promueve la quema de grasa.
- Mejora la digestión: la yerba mate es conocida por sus propiedades digestivas, ayudando a aliviar problemas como la indigestión o el estreñimiento.
- Efecto antiinflamatorio: los antioxidantes presentes en la yerba mate ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, protegiendo las células del daño oxidativo.
- Reducción de colesterol: algunos estudios sugieren que la yerba mate puede ayudar a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL), lo cual es beneficioso para la salud del corazón.
¿Cómo preparar un mate?
La yerba mate se puede consumir de diversas formas: en su presentación tradicional con un recipiente llamado "mate" y una bombilla, o como infusión caliente o fría en una taza. También existen versiones en saquitos para una preparación más rápida y sencilla.
Si bien en muchos países se consume como una tradición social, en Colombia su consumo está empezando a crecer, especialmente entre quienes buscan una alternativa más saludable al café.