En esta noticia

En la mesa de verano, pocos alimentos generan tanta frescura como una tajada de sandía recién cortada. Sin embargo, existe un truco que a muchos todavía sorprende: mezclar sandía con sal. Aunque parece contradictorio, esta costumbre está presente en distintas culturas y ha despertado la curiosidad de quienes buscan realzar el sabor de las frutas.

Durante años se pensó que añadir sal a un alimento dulce solo podía arruinarlo. Sin embargo, la práctica de mezclar sandía con sal se mantuvo en países como México, Estados Unidos y Japón, donde la combinación pasó de ser una rareza a un hábito culinario con fundamentos científicos.

Pero, ¿qué ocurre realmente cuando se mezcla una fruta jugosa y dulce como la sandía con granos de sal? La respuesta tiene que ver con la percepción del sabor en nuestro paladar y con un efecto que cambia por completo la experiencia de comer esta fruta.

La sandía se puede mezclar con granos de sal. (Fuente: archivo)
La sandía se puede mezclar con granos de sal. (Fuente: archivo)

Mezclar sandía con sal y el efecto en el sabor: para qué sirve

El motivo principal por el que se recomienda mezclar sandía con sal es porque la sal resalta la dulzuranatural de la fruta. Al entrar en contacto con el paladar, el sodio reduce la percepción de amargor y potencia la sensación de dulzura, lo que hace que la sandía se sienta más intensa y agradable.

Este efecto es conocido en gastronomía como contraste de sabores y se aplica en recetas de todo el mundo. Desde el chocolate con sal marina hasta el caramelo salado, el mismo principio explica por qué la unión de sandía con sal se ha convertido en un truco sencillo pero efectivo.

Para qué sirve mezclar sandía con sal en la dieta

Más allá del sabor, la práctica de mezclar sandía con sal también puede tener beneficios prácticos. En climas muy calurosos, la combinación ayuda a reponer electrolitos, ya que la sandía aporta agua y potasio, mientras que la sal contribuye con sodio.

Esto convierte al dúo en un aliado para la hidratación. Además, el hábito puede favorecer a quienes buscan reducir el consumo de azúcares añadidos. Con solo una pizca de sal, la sandía con sal intensifica su dulzor natural, evitando la necesidad de endulzarla con azúcar u otros aditivos.

Paso a paso para mezclar sandía con sal

  • Cortar la sandía en tajadas o cubos, retirando las semillas si es necesario.
  • Colocar las piezas en un plato limpio o fuente para servir.
  • Espolvorear una pizca de sal fina sobre la superficie (no más de 1 a 2 gramos por porción).
  • Dejar reposar unos segundos para que la sal se disuelva ligeramente en el jugo de la fruta.
La mezcla de la sandía con sal puede cambiar la percepción sobre esta fruta. (Fuente: archivo)
La mezcla de la sandía con sal puede cambiar la percepción sobre esta fruta. (Fuente: archivo)
  • Probar y ajustar: si hace falta, añadir un poco más, pero siempre en pequeñas cantidades.
  • Disfrutar al instante, ya que la mezcla sabe mejor recién hecha y bien fresca.