El Gobierno, a través del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), alertó por el uso de un suplemento dietético llamado Diatron que se vende sin contar con el registro sanitario en Colombia. Esto representa un riesgo grave para la salud pública debido a la falta de controles.
Los principales síntomas que se reportaron por el consumo de este producto que incumple con las normas sanitarias establecidas por el Gobierno, según la alerta de Invima, son trastornos del sueño, daños en órganos vitales, pesadillas, fallas multiorgánicas, insomnio y ansiedad.
Según explicó el organismo, entre las normas que infringe Diatron se encuentran los requisitos de etiquetados y publicidad. A pesar de que se promociona como un regulador metabólico, el consumo de este producto y los posteriores efectos que genera llevó a Invima a pedir a los consumidores que no adquieran ni ingieran este dietético.
Gobierno exige retirar un producto dietético que produce insomnio y ansiedad
Además de Diatron, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) detectó la comercialización irregular de otro producto dietético llamado Divinas Slim. Este es presentado como una solución rápida y eficiente para perder peso, aunque carece de los registros sanitarios.
La difusión de estos dos productos se realiza principalmente a través de las redes sociales, lo que hace más difícil el control por parte de las autoridades sanitarias. Es por este motivo que el organismo dependiente del gobierno nacional ha instado a todos los ciudadanos a no consumir ninguno de estos elementos.
¿Qué es Invima y cómo funciona?
El Invima, o Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, es la entidad encargada en Colombia de supervisar y controlar la calidad sanitaria de productos que puedan afectar la salud pública. Esto incluye medicamentos, alimentos, cosméticos, suplementos dietarios, dispositivos médicos y productos de higiene.
Su labor principal es garantizar que todos estos productos cumplan con los estándares legales y técnicos establecidos, asegurando así la protección de los consumidores frente a posibles riesgos sanitarios. Para llevar a cabo su función, el Invima evalúa, autoriza y hace seguimiento a los productos antes y después de que lleguen al mercado.