En esta noticia

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ordenó el retiro del medicamento Kirkland Signature Severe Cold & Flu Plus Congestion.

Se trata de un producto comúnmente vendido en Costco, debido a problemas de calidad en su fabricación. Este retiro generó preocupación entre los consumidores colombianos, quienes adquieren estos productos importados en tiendas del país o en plataformas en línea.

FDA: ¿Por qué exigen que se retire este medicamento de Costco?

El medicamento en cuestión, utilizado para aliviar los síntomas de resfriados y gripes severos, se retiró del mercado luego de que la FDA descubriera que no cumplía con los estándares de calidad exigidos.

Aunque el retiro no está directamente relacionado con la ineficacia de la fenilefrina, un ingrediente activo de este medicamento, sí se debe a serias "desviaciones de las Buenas Prácticas de Manufactura" que comprometen su seguridad y eficacia.

¿Por qué fue retirado el medicamento Kirkland?

La FDA retiró más de 8,600 cajas de Kirkland Signature Severe Cold & Flu Plus Congestion debido a que no cumple con las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), lo que pone en riesgo la calidad del producto.

Aunque no se especificaron las fallas exactas en el proceso de producción, la agencia indicó que el medicamento no cumplió con los requisitos para garantizar su seguridad.

Esto llevó a que el retiro fuera clasificado como de Clase II, lo que implica que el uso del medicamento podría ocasionar efectos adversos temporales o reversibles para la salud, aunque las consecuencias graves son poco probables.

Además, la fenilefrina, uno de los ingredientes principales de este medicamento, ha sido objeto de controversia. Expertos de la FDA han cuestionado su efectividad como descongestionante nasal, lo que añade más dudas sobre su utilidad.

¿Qué deben hacer los consumidores colombianos?

Si compraste este producto, es importante que verifiques el número de lote de la caja. Los lotes afectados son los que tienen los números P139953 o P139815, con fecha de vencimiento en agosto de 2026.

La FDA recomendó que los consumidores no usen el medicamento y lo descarten de manera adecuada o lo devuelvan a Costco para recibir un reembolso.

¿Qué deben hacer los usuarios colombianos?

Aunque este retiro afecta principalmente a Estados Unidos, muchos productos Kirkland, incluidos medicamentos, están disponibles en Colombia. Los consumidores deben estar atentos a cualquier posible venta del producto en tiendas locales o en línea.

Por otra parte, es crucial no solo revisar los productos al momento de la compra, sino también estar informados sobre los lotes y productos que pudieran estar involucrados en futuros retiros.

Este tipo de medidas subraya la importancia de adquirir medicamentos solo en lugares confiables y de verificar siempre que los productos cumplan con las normativas de seguridad y calidad.