En esta noticia
Hoy, la cotización del dólar oficial ha mostrado una tendencia al alza, marcando un incremento por tercer día consecutivo. Este aumento refleja una presión creciente en el mercado cambiario, en comparación con los días anteriores, donde la estabilidad había predominado.
¿Cuál fue la variación del dólar oficial durante el último año?
La volatilidad económica de la última semana del dólar oficial, con un 0.50%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 1.23%, lo que indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en el último año.
Durante los últimos 12 meses, el
ha alcanzado un máximo de $ 1.095,8, mientras que su nivel más bajo ha sido $ 1.052,5.
¿Cuántos tipos de dólares hay en Argentina?
Actualmente, los tipos de dólares que operan en el mercado argentino son los siguientes:
- Dólar minorista: es el valor estimulado por los bancos para vender divisas a sus clientes (u$s 200 mensuales por persona).
- Dólar mayorista: este tipo de cotización se establece en el mercado oficial. En la actualidad, solo está disponible para importadores, exportadores, entidades financieras y el BCRA.
- Dólar blue: el tipo de cambio al que se logra acceder mediante el circuito informal.
- Dólar Contado con Liquidación (CCL): es una operación legal para obtener dólares en el exterior. Se compran títulos o acciones argentina y luego se venden, fronteras fuera.
¿Cómo comprar dólar MEP?
Algunos bancos autorizan realizar la operación a través de su home banking. Es importante verificar si la entidad autoriza esta transacción y conocer los horarios, ya que puede haber demoras. Además, se debe consultar si aplican comisiones.