En esta noticia

A partir del próximo 28 de junio, todos los cajeros automáticos en España deberán cumplir con una nueva normativa que transformará por completo la experiencia de retirar dineroen efectivo.

El cambio, impulsado por la Ley de Accesibilidad aprobada en mayo de 2023, impactará directamente a miles de colombianos que viven en el territorio español, quienes notarán diferencias en la forma de interactuar con las máquinas bancarias tradicionales.

Estas modificaciones no son opcionales ni temporales: son obligatorias, progresivas y definitivas. La norma busca garantizar la inclusión de personas con discapacidad en todos los servicios financieros, peros sus efectos serán visibles y útiles para toda la población, incluyendo a los migrantes que utilizan cajeros diariamente.

Sacar dinero en efectivo cambia para todos: ¿cómo serán los nuevos cajeros automáticos?

Uno de los cambios más visibles será el rediseño completo de la interfaz de los cajeros automáticos. A partir de ahora, las pantallas deberán tener mayor contraste, iconos intuitivos, textos ampliados y la posibilidad de activar audioguías mediante auriculares que estarán integrados en el propio terminal.

También se incorporarán botones con relieve, comandos por voz y ajustes de brillo automáticos. El objetivo es que cualquier persona, sin importar su edad, condición física o nivel de experiencia tecnológica, pueda operar un cajero sin ayuda de terceros.

¿Qué deben saber los colombianos en España sobre los nuevos cajeros automáticos?

La comunidad colombiana en España, que ronda las 300.000 personas, muchas de ellas adultas mayores o con familiares en esta condición, debe tener en cuenta que no todos los cajeros se adaptarán de inmediato.

La ley establece que las máquinas nuevas deben cumplir con la normativa desde el 28 de junio, mientras que las ya instaladas podrán mantenerse hasta que finalicen su vida útil, con un plazo máximo de 10 años.

Los bancos estarán obligados a informar cuáles cajeros ya cumplen con la nueva normativa y cuáles no. Esta información será clave para que los usuarios elijan el punto de atención que más les convenga, especialmente si requieren accesibilidad reforzada.

miniseries

¿Qué implica la Ley de Accesibilidad en España?

Los ajustes no se limitan a los cajeros automáticos. Las entidades financieras deberán capacitar a su personal para atender a personas con "diversidad funcional", promover espacios físicos accesibles dentro de las sucursales y adaptar sus plataformas digitales y productos financieros.

Esta medida también impactará en servicios como seguros, transporte, comercio electrónico y hasta operadores turísticos, pero uno de los sectores que más rápido verá resultados será el bancario.

¿Quiénes son los más beneficiados con la nueva norma en cajeros automáticos?

Aunque esta reforma nace para eliminar barreras para personas con discapacidad, la realidad es que también beneficiará a otros grupos vulnerables. Muchos adultos mayores, incluidos colombianos que residen hace décadas en España, han tenido dificultades para usar cajeros por interfaces complejas o textos demasiado pequeños.

Ahora, con botones más claros, instrucciones por voz y pantallas más amigables, la experiencia será mucha más sencilla, reduciendo el riesgo de errores o bloqueos en las transacciones.

¿Cuánto cuesta adaptar los cajeros automáticos en España y cuántos hay?

En la actualidad, España cuenta con más de 47.000 cajeros automáticos. El coste por cada adaptación oscila entre los 1500 y 3000 euros. Aunque esta inversión puede parecer alta, las autoridades aseguran que será clave para construir un sistema financiera verdaderamente inclusivo.