

Una de las principales causas de embargo de cuentas bancarias se debe a las multas de tránsito. Los infractores a menudo ven sus cajas bloqueadas por decisión de las autoridades.
Aquellos que se demoren en el pago de sus multas o acumulen deuda podrían enfrentar problemas más graves. Saldar esta situación les requerirá, además, trámites extra con los bancos.
Por qué las multas de tránsito pueden provocar el embargo de una cuenta bancaria
Las multas de tránsito en Colombia pueden volverse un problema aún mayor: pueden conducir al embargo de cuentas bancarias. Esto sucede si el ciudadano que cometió la infracción genera deuda al no pagarlas.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá (SDM) o el SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito), pueden realizar un proceso de cobro coactivo para saldar las infracciones.
Cuáles son los plazos para pagar una multa y evitar un embargo
En general, tras 30 días posteriores a cometerse la infracción una multa pasa a cobro coactivo. A partir de ese momento es cuándo una cuenta bancaria puede ser embargada.
Después de los tiempos que otorga la ley para el pago, las multas pasan a un cobro coactivo en el que, según lo establece la ley, pueden ser detectados embargos.
Qué hacer si le embargan la cuenta bancaria por multas de tránsito
En caso de tener su cuenta bancaria embargada por una deuda de multas de tránsito, hay una serie de pasos que puede seguir para pagar y solicitar la resolución:
- Ir a la página oficial de la entidad.
- Seleccionar en "Consulta".
- Ir a la casilla "Pago de Comparendos".
- Allí estará el estado de tus obligaciones y podrás hacer el pago.

Con el pago realizado, la SDM comenzará el proceso para desembargar la cuenta. Esto puede tardar hasta 15 días desde el pago efectivo.












