En esta noticia

El Gobierno Nacional de Colombia ha decidido ampliar el plazo para que los beneficiarios del programa Colombia Mayor puedan reclamar el subsidio de $500.000, un beneficio que comenzó a entregarse a mediados de marzo. Esta ampliación, que fue anunciada por Prosperidad Social, busca garantizar que todos los colombianos mayores de 50 años que califican para recibir este apoyo económico.

Con este subsidio, el Gobierno pretende aliviar la situación económica de los adultos mayores que no cuentan con pensión o viven en condiciones de vulnerabilidad.

El doble pago de este mes, correspondiente a los ciclos 2 y 3 del programa, es una medida que busca compensar el tiempo perdido debido a las demoras en los pagos anteriores

¿Quiénes pueden reclamar el doble pago de Colombia Mayor?

El programa Colombia Mayor está dirigido a adultos mayores que no cuentan con una pensión ni ingresos suficientes para su sustento. Este beneficio es otorgado a través de Prosperidad Social y busca mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

Los beneficiarios del subsidio recibirán diferentes montos según su edad:

  • Menores de 80 años: recibirán dos bonos de $80.000, sumando un total de $160.000.
  • Mayores de 80 años: obtendrán un pago de $450.000, equivalente a $225.000 por cada ciclo.

¿Por qué se entrega el doble pago en marzo de Colombia Mayor?

En enero de 2024, el programa Colombia Mayor tuvo retrasos en la entrega de los pagos debido a ajustes presupuestarios en los subsidios del país. Sin embargo, para normalizar la situación, en marzo se unificaron los ciclos 2 y 3, permitiendo que los beneficiarios reciban el pago acumulado de ambos meses.

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, confirmó que a lo largo del año se entregarán 12 ciclos de pagos, asegurando así la continuidad del subsidio.

Última fecha para reclamar el subsidio de Colombia Mayor

Prosperidad Social informó que el plazo para reclamar el doble pago del subsidio se extendió hasta el 31 de marzo de 2024. Inicialmente, la fecha límite era el 28 de marzo, pero con esta ampliación se busca garantizar que todos los beneficiarios puedan acceder a los recursos.

Recomendaciones para el cobro del subsidio

Para evitar inconvenientes al momento de reclamar el dinero, se recomienda seguir estas indicaciones:

  • Presentar la cédula original en el punto de pago asignado.
  • Consultar previamente los horarios de atención.
  • Evitar asistir en horarios de alta afluencia.
  • No compartir información personal con terceros para prevenir fraudes.

El proceso de pago es operado por SuperGIROS y sus aliados, quienes enviarán un mensaje de texto a cada beneficiario con la información sobre las fechas y montos disponibles.

¿Cómo inscribirse en el programa Colombia Mayor?

Los adultos mayores interesados en acceder al subsidio deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano y haber residido en el país durante los últimos 10 años.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad requerida para pensionarse (54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • No recibir pensión ni contar con ingresos suficientes.
  • Estar clasificado en los grupos A o B del Sisbén, o en el subgrupo C1.

El trámite de inscripción se realiza en la alcaldía municipal o distrital, donde un funcionario verifica los documentos y registra al solicitante en el Sistema de Información de Colombia Mayor. Posteriormente, se valida que el ciudadano no reciba pensión ni tenga otras rentas.

Los cupos para el programa son asignados de acuerdo con criterios de priorización y la disponibilidad en cada municipio. Cuando se liberan nuevos espacios, se incorporan nuevos beneficiarios en estricto orden de turno.