En esta noticia

Si bien 2024 fue un gran año para las ventas de vehículos en Colombia, analistas advierten que esto se terminó. La venta de carros será mucho más cara en 2025.

Distintos factores en el país pondrán los precios al alza. Aún así, un sector particular del parque vehicular podría impulsar las ventas frente al año pasado.

Analistas advierten que comprar un carro en Colombia será más caro en 2025

Kaper Julian

Según un análisis de Bancolombia, la venta de vehículos se volverá mucho más costosa en 2025 debido a tres factores clave. Advirtieron que la tasa de cambio, el dólar fortaleciéndose frente al peso, elevará los precios.

Los aranceles de importaciones desde Brasil también serán un problema: desde octubre de 2025 los aranceles a vehículos que se importan desde allí tendrán un incremento del 20%. Finalmente, y a pesar de haberse caído la reforma tributaria, cuelga todavía la apertura a gravámenes de automóviles híbridos que también afectarían los precios.

Así será el mercado de vehículos en 2025 según Bancolombia

La entidad destacó que en 2024 se vendieron 200,953 vehículos y esperan que en 2025 suba a entre 215,000 y 239,000. Esto está marcado por el empuje de los vehículos comerciales de carga y transporte de pasajeros, que, tras caer en 2025, podrían tener una recuperación parcial gracias a los programas de modernización.

"Factores como la mayor preferencia por SUV (vehículos deportivos utilitarios) y los híbridos y eléctricos, así como la modernización del transporte público, ofrecen oportunidades que impulsarían el crecimiento este año", destacaron desde el estudio de Bancolombia.