

- Qué pasará con Renta Ciudadana en septiembre
- Los requisitos obligatorios para cobrar Renta Ciudadana
- Cuánto pagará el Gobierno en el cuarto ciclo de Renta Ciudadana
- Qué documentos se necesitan para cobrar Renta Ciudadana
- Cómo saber si su hogar está inscrito en Prosperidad Social
- Quiénes recibirán el subsidio en 2025
El Gobierno de Colombia confirmó que a partir del jueves 25 de septiembre entrará en vigencia una disposición clave que transformará los subsidios sociales.
En adelante, quienes no cumplan con las condiciones exigidas en el programa Renta Ciudadanadejarán de recibir los pagos, lo que marcará el fin del Seguro Social para quienes dependían de estos recursos sin mantener al día sus compromisos.

Qué pasará con Renta Ciudadana en septiembre
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) informó que con el cuarto ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, más de 774.000 familias tendrán acceso a un depósito que supera los 200.000 pesos.
Sin embargo, esta ayuda solo llegará a los hogares que estén al día en sus obligaciones con el programa, ya que el Gobierno endureció los controles para asegurar que los recursos lleguen únicamente a quienes cumplen con la normativa.
Los requisitos obligatorios para cobrar Renta Ciudadana
Según Prosperidad Social, los hogares deberán cumplir con estas condiciones para seguir recibiendo el beneficio:
- Mantener actualizados los controles de salud de los niños.
- Garantizar la asistencia escolar de los menores.
- Participar en las actividades y jornadas de orientación organizadas por el programa.
- Tener actualizada la información en el Sisbén IV y en los registros oficiales.
Quienes no cumplan con estos compromisos quedarán automáticamente por fuera del sistema de pagos.
Cuánto pagará el Gobierno en el cuarto ciclo de Renta Ciudadana
El Banco Agrario de Colombia será el encargado de realizar los desembolsos en todo el país, tanto de manera digital como en puntos físicos autorizados. El monto dependerá de la situación de cada hogar y del nivel de vulnerabilidad registrado en las bases oficiales. En algunos casos, los giros pueden superar los 500.000 pesos, especialmente en familias numerosas o en condición de pobreza extrema.
Qué documentos se necesitan para cobrar Renta Ciudadana
Para recibir los pagos, los beneficiarios deberán presentar documentos oficiales en buen estado:
- Cédula de ciudadanía vigente para mayores de 18 años.
- Tarjeta de identidad para menores entre 7 y 18 años.
- Registro civil de nacimiento para niños menores de 7 años.
Todos los archivos deben estar legibles, actualizados y cargados correctamente en la plataforma digital del DPS en formato PDF o JPG.

Cómo saber si su hogar está inscrito en Prosperidad Social
Los ciudadanos pueden consultar su estado ingresando al portal oficial rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co, donde deberán digitar el número de documento y los datos solicitados. El sistema confirmará si el hogar hace parte del listado habilitado para los pagos de septiembre.
Quiénes recibirán el subsidio en 2025
El programa seguirá dirigido a familias en pobreza extrema y vulnerabilidad, clasificadas en el Sisbén IV y en registros especiales, como los de población indígena.
De esta forma, el Gobierno busca focalizar los recursos, reducir la evasión y garantizar que la ayuda llegue realmente a quienes más la necesitan.










