En esta noticia

El Gobierno, a través de Prosperidad Social, confirmó las ventanas de pago para el sexto ciclo de los subsidios Renta Ciudadana y Devolución del IVA, una ayuda dirigida a hogares en pobreza y pobreza extrema. La entrega busca atender a quienes enfrentan dificultades para cubrir alimentos y vivienda, y se realizará con cobertura nacional.

La entidad informó que 778.408 hogares recibieron los recursos en el quinto ciclo y que, para diciembre, habrá una nueva ronda con cerca de 770.000 beneficiarios. Los desplazamientos administrativos y la coordinación con aliados financieros intentan garantizar que el dinero llegue a tiempo y en puntos accesibles para la población priorizada.

Fechas y alcance del sexto ciclo

El sexto ciclo quedó programado entre el 4 y el 15 de diciembre. Prosperidad Social destinó recursos específicos para esta etapa y precisó que la priorización atiende a los hogares clasificados en grupos A y B del Sisbén IV, así como a familias con niños, niñas en primera infancia y personas con discapacidad.

Renta Ciudadana es uno de los principales programas de Prosperidad Social (Fuente: archivo).
Renta Ciudadana es uno de los principales programas de Prosperidad Social (Fuente: archivo).

El monto de Renta Ciudadana varía entre $220.000 y $500.000 según la composición del hogar, mientras que la Devolución del IVA se fija en $106.000 por beneficiario en el ciclo actual. Debido a ajustes presupuestales, este año la Devolución del IVA se concentra en hogares en pobreza extrema del grupo A.

Cómo verificar si está en la lista para cobrar

Para consultar la inclusión en los listados, los interesados deben usar la plataforma oficial de Prosperidad Social e ingresar los datos requeridos.

La entidad recuerda que las transferencias no son acumulables y que es indispensable reclamar el giro en las fechas establecidas.

Canales y pasos para cobrar Renta Ciudadana

Los pagos se realizarán por varias vías para facilitar el retiro en zona urbana y rural. Entre las modalidades habilitadas están:

  • Cuenta de ahorros con el Banco Agrario.
  • Billeteras digitales
  • Red de SuperGIROS y puntos autorizados.
Banco Agrario continúa siendo la principal forma de distribución de subsidios en Colombia (Fuente: archivo).
Banco Agrario continúa siendo la principal forma de distribución de subsidios en Colombia (Fuente: archivo).

Para consultar giros en la cuenta del Banco Agrario, siga los pasos en el portal oficial:

  • Seleccione el tipo de subsidio que desea consultar: Renta Ciudadana y Devolución del IVA, Colombia Mayor o Renta Joven.
  • Complete los campos requeridos con su tipo y número de documento de identificación.
  • Escriba el código Captcha que aparece en el recuadro.
  • Haga clic en la casilla de autorización de tratamientos de datos.
  • Avance con el botón de ‘Consultar’. Allí le aparecerá el punto de pago asignado y la información del giro.

Prosperidad Social y sus aliados recomiendan estar atentos a los canales oficiales del Banco Agrario y de la entidad local para confirmar lugar y horario de cobro.