

En esta noticia
El programa Devolución del IVA continuará en 2025 como una estrategia del Gobierno Nacional para reducir el impacto económico en los hogares más vulnerables. Esta ayuda, administrada por Prosperidad Social, permite a los beneficiarios recuperar parte del impuesto al valor agregado que pagan en productos básicos.
De acuerdo con información publicada por Wintor ABC, ya se conoce una fecha tentativa para el inicio de pagos correspondientes al primer ciclo del año.
Los beneficiarios deberán estar atentos a los canales oficiales para verificar su inclusión en el programa y conocer el cronograma definitivo.
¿Cuándo inicia el primer pago de Devolución del IVA en 2025?
Según lo reportado por Wintor ABC, Prosperidad Social iniciaría los pagos de la Devolución del IVA entre el 1 y el 11 de abril. La fecha más probable sería entre el martes 1 y el viernes 4 de abril, aunque el cronograma oficial se publicará en los próximos días mediante resolución.

Mientras tanto, los potenciales beneficiarios deben seguir los canales oficiales para verificar su inclusión en el programa. El enlace de consulta se habilitará en el portal oficial de Prosperidad Social:
- https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co
¿Quiénes pueden recibir la Devolución del IVA en 2025?
La edición 2025 de la Devolución del IVA priorizará exclusivamente a hogares en pobreza extrema, es decir, aquellos clasificados dentro de los grupos A y B del Sisbén IV. Solo quienes cumplan con estos requisitos podrán acceder al subsidio.
Es clave que las personas actualicen sus datos en la base de datos del Sisbén y verifiquen su clasificación para no perder la posibilidad de recibir el beneficio económico.
¿Cómo se realiza el pago del subsidio?
El pago de la Devolución del IVA se realizará a través de los operadores financieros autorizados por Prosperidad Social. En años anteriores, se utilizaron canales como SuperGIROS, Banco Agrario y corresponsales bancarios.

Para facilitar el proceso, se recomienda que los beneficiarios:
- Mantengan sus datos actualizados en Prosperidad Social.
- Consulten frecuentemente el sitio web oficial.
- Verifiquen qué operador les corresponde para el retiro del dinero.
¿Dónde consultar si se es beneficiario?
Una vez ProsperidadSocial active la plataforma de consulta, los ciudadanos podrán ingresar con su número de cédula en el portal oficial. Allí podrán verificar si están incluidos en el primer ciclo de pagos y conocer el operador asignado para recibir el subsidio.













