Prosperidad Social está a punto de iniciar el quinto ciclo de pagos de 2025 del subsidio Renta Ciudadana para más de 700.000 beneficiarios en todo el país. Sin embargo, una parte relevante de los hogares corre el riesgo de perder la transferencia si no cumple con un requisito formal indispensable.
El Gobierno estableció como condición la firma obligatoria del Acta de Compromiso y Corresponsabilidad, un documento en el que los beneficiarios aceptan los compromisos y reglas del programa. Su incumplimiento acarrea la suspensión de las transferencias monetarias y la pérdida de pagos que no serán retroactivos.
La condición obligatoria para recibir pago de Renta Ciudadana
Firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad significa que el hogar acepta y se compromete a cumplir con condiciones relacionadas con la salud, la educación, el cuidado y el bienestar, explican desde la entidad. Es un acto administrativo que conecta la entrega del subsidio con obligaciones básicas para mejorar la calidad de vida.
A la fecha, más de 72.000 hogares están suspendidos por no haber firmado, y otros 70.000 están en riesgo porque fueron incluidos recientemente y aún no completan la firma. Si el acta no se firma en el plazo legal, el estado del hogar pasará a suspendido y el pago no será retroactivo.
Cómo firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad
Siga estos pasos para hacerlo en línea de manera fácil y segura:
- Ingrese al sitio oficial de Prosperidad Social.
- Haga clic en “Consulte aquí si está registrado” y escriba los datos del titular del hogar.
- Marque la casilla de verificación (“No soy un robot”) y presione “Consultar”.
- Si su hogar aparece registrado y activo, iniciará la firma electrónica del acta: haga clic en “AQUÍ” para continuar.
- Lea el mensaje sobre Renta Ciudadana y sus compromisos y luego pulse “Continuar”.
- Verifique la información del hogar y responda correctamente las preguntas de seguridad.
- Lea y acepte los términos y condiciones (uso de datos personales, envíos de mensajes, firma electrónica).
- Revise el contenido del acta; asegúrese de que los datos estén correctos y presione “Continuar” y luego “Aceptar” para firmar.
Recomendaciones y plazos para beneficiarios
Solo el titular del hogar puede firmar y tendrá hasta tres intentos para validar sus datos; si falla tres veces, el sistema se bloqueará y deberá acudir a la oficina del coordinador municipal para firmar de manera presencial.
Tome en cuenta que hay un plazo máximo de 90 días para completar la firma desde la notificación; si no lo hace, la ayuda se suspende sin posibilidad de cobro retroactivo. Actúe cuanto antes para evitar perder el subsidio.