- La lista completa de los remates con precios por debajo del valor de mercado
- Departamentos destacados en la subasta: precios y metros cuadrados
- Cuáles son los requisitos para participar en los remates de la DIAN
- Riesgos y recomendaciones para los postores
- Consulta del catálogo oficial de remates: link oficial de la DIAN
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó el catálogo de remates de septiembre, que incluye bienes provenientes de decomisos, aprehensiones o procesos de abandono. Entre las propiedades disponibles se encuentran bodegas con precios de salida por debajo de 5 millones de pesos, así como apartamentos y casas con avalúos que superan los 1.800 millones, ofreciendo opciones para distintos presupuestos y necesidades.
Las audiencias se llevarán a cabo entre el 15 y el 26 de septiembre, de manera virtual o presencial según el bien.
Los remates forman parte de procesos de recuperación de activos y cobranza coactiva, por lo que algunos lotes se ofrecen por debajo del valor de mercado. Los interesados deben cumplir ciertos requisitos formales, como registrarse en la sala de subastas virtuales, contar con firma electrónica y, en muchos casos, presentar un depósito como garantía.
La lista completa de los remates con precios por debajo del valor de mercado
Los remates forman parte de procesos de cobro coactivo y recuperación de activos. Cuando un bien es decomisado, aprehendido o declarado en abandono, se inscribe para su enajenación pública con el fin de recaudar recursos. Por esta razón, algunos lotes tienen precios de salida inferiores al valor de mercado:
- Armenia, Quindío: ofrece una bodega en el sótano 2 del Conjunto Cócora con un precio base de 4.476.150 pesos y audiencia programada para el 24 de septiembre.
- Armernia, Quindío: bodega más grande en la misma ciudad saldrá a remate el 25 de septiembre con precio base de 11.935.350 pesos.
- Bogotá: un garaje de 21,5 metros cuadrados tiene precio base de 52.114.650 pesos y se rematará el 15 de septiembre.
- Montenegro, Quindío: se subastará una casa de dos plantas con varias unidades habitacionales por 204.153.600 pesos, con audiencia el 23 de septiembre.
Departamentos destacados en la subasta: precios y metros cuadrados
Entre los apartamentos, uno en Bogotá con un área de 430,55 metros cuadrados tiene un avalúo de 1.849 millones de pesos y su audiencia será el 15 de septiembre. Otro apartamento en el Conjunto Multifamiliares Manantial de Villavicencio tiene avalúo de 56.864.000 pesos y precio base de 39.804.800 pesos, con audiencia programada para el 16 de septiembre.
Cuáles son los requisitos para participar en los remates de la DIAN
Para poder ofertar, los interesados deben cumplir condiciones formales: estar inscritos en el Registro Único Tributario (RUT), registrarse como postor en la sala de remates virtuales o en plataformas aliadas, y contar en muchos casos con firma electrónica activa. Además, suele exigirse un depósito previo como garantía, que en varios procesos equivale al 40 % del avalúo, y la oferta no puede ser inferior a ciertos porcentajes del avalúo establecidos en el pliego de condiciones.
Las audiencias pueden ser presenciales o virtuales, y en la modalidad virtual se accede a través de la Sala de Subastas Virtuales con usuario y contraseña. Las ofertas suelen ser irrevocables y deben presentarse dentro de los plazos establecidos en el pliego. El pago final del bien adjudicado debe completarse según las reglas del remate y los plazos indicados.
Riesgos y recomendaciones para los postores
Antes de participar en un remate, se recomienda verificar la matrícula inmobiliaria y el estado jurídico del bien, ya que podría estar sujeto a procesos judiciales adicionales. También es fundamental leer el pliego de condiciones, que especifica el porcentaje mínimo para ofertar, el monto de la garantía y los plazos de pago.
Se aconseja evaluar la ubicación y el estado físico del inmueble, y confirmar si el proceso permite visitas previas. La garantía suele ser elevada, por lo que es necesario contar con liquidez o financiamiento antes de presentar una oferta.
Consulta del catálogo oficial de remates: link oficial de la DIAN
Para consultar todos los bienes y acceder al catálogo oficial de remates, los interesados pueden ingresar a la plataforma de subastas virtuales:
https://rematesvirtuales.dian.gov.co/sistema-virtualizacion-remates/home/rematesConsulta