Celebran jubilados

Reforma pensional: el nuevo apoyo económico de $230.000 que recibirán todas las personas que cumplan esta única condición

Las personas mayores que no cuenten con pensión ni ingresos fijos podrán recibir el nuevo pago de Prosperidad Social. Los detalles para cobrarlo.

En esta noticia

El sábado 28 de junio, en un debate de más de tres horas, la Cámara de Representantes de Colombia corrigió su vicio de trámite y aprobó nuevamente la reforma pensional, contenida en la Ley 2381 de 2024. Con su aprobación, se espera un cambio profundo en el sistema de jubilaciones. 

Pese al visto bueno por parte de la plenaria, la legislación no entró en vigor el 1 de julio de 2025 como estaba previsto. Falta que la Corte reciba el informe y reporte su constitucionalidad, el paso previo para que el presidente Gustavo Petro pueda sancionar la ley

Si esto ocurre, en los próximos días se sumará a Colombia Mayor un nuevo subsidio económico de 230.000 pesos colombianos para los jubilados en situación de vulnerabilidad. ¿La buena noticia? Solo deben cumplir una única condición para acceder al beneficio. 

El beneficio que se añade al sistema de pensiones: Renta Básica Solidaria

En un comunicado, la directora de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil, celebró el nuevo beneficio que se suma con la reforma pensional y su pilar solidario: la Renta Básica Solidaria. Se trata de un subsidio dirigido a las personas mayores en situación de pobreza extrema, vulnerabilidad o con discapacidad, que no cuentan con ingresos fijos. 

El nuevo beneficio que recibirán los jubilados con la reforma pensional. (Imagen: archivo)

Quienes cumplan con los requisitos de la entidad podrán recibir un pago de 230.000 pesos colombianos, con hasta 12 giros mensuales, dependiendo del momento de su vinculación. Lo mejor es que este beneficio no afecta a quienes ya reciben el apoyo del programa Colombia Mayor. De hecho, se espera que más de tres millones de personas se beneficien de esta medida. 

Los requisitos de Prosperidad Social 

Para ser beneficiario de la renta básica solidaria, la persona deberá cumplir con todos estos requisitos

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Tener mínimo 65 años en hombres o 60 años en mujeres. También pueden acceder hombres mayores de 55 años con discapacidad o mujeres mayores de 50 años que presenten una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%. 
  • Pertenecer al grupo de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad.
  • Acreditar residencia en el territorio colombiano por un mínimo de 10 años. 
  • No contar con una pensión

Las expectativas hacia el nuevo beneficio de Prosperidad Social

El beneficio comenzará a pagarse una vez que entre en vigencia la reforma pensional, aunque las expectativas ya están centradas en él al cubrir una gran parte de la población. De esta forma, el Gobierno nacional incorpora una nueva garantía orientada a proteger y cuidar a los adultos mayores.

La renta básica solidaria espera cubrir a más de tres millones de adultos mayores del país. (Imagen: archivo)

Sobre este aspecto, la directora Hoyos Villamil afirmó: "Con Colombia Mayor, la entidad entrega un subsidio de 80.000 pesos a alrededor de 1,7 millones de adultos mayores que se encuentran en pobreza extrema. Ahora, con el Pilar Solidario, en el marco de la Reforma Pensional, se entregará una renta básica solidaria mensual de 230.000 pesos a más de 3 millones de personas". 

Temas relacionados