En esta noticia

La reciente reforma laboral aprobada por el Parlamento de Grecia ha desatado un gran debate nacional al permitir ampliar la jornada en el sector privado. El Gobierno sostiene que la medida busca modernizar el mercado laboral, enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad en sectores estratégicos.

Por su parte, sindicatos y partidos de la oposición denuncian que la reforma vulnera derechos fundamentales, normaliza la sobreexplotación y señala que las condiciones reales de trabajo pueden obligar a los empleados a aceptar jornadas más largas, especialmente quienes están en situación de mayor precariedad.

Síguenos y léenos en Google Discover

Las calles griegas se han llenado de protestas y huelgas generales, lo que refleja el profundo rechazo social que ha generado esta iniciativa del oficialismo.

¿Cómo será la jornada laboral en Grecia con este cambio?

Con la reforma aprobada, Grecia permitirá que la jornada laboral se extienda hasta 13 horas diarias, siempre que exista un acuerdo entre empleador y trabajador.

Reforma laboral: el Gobierno de este país aumentó la jornada a 13 horas por día. (Imagen: Archivo).
Reforma laboral: el Gobierno de este país aumentó la jornada a 13 horas por día. (Imagen: Archivo).

El esquema mantiene límites: solo podrá aplicarse 37 días al año en situaciones excepcionales, con un tope semanal de 48 horas y un máximo de 150 horas extras anuales. El Gobierno sostiene que las horas adicionales serán remuneradas con un recargo del 40% y que la medida es estrictamente voluntaria.

Sin embargo, sindicatos como ADEDY y GSEE advierten que esa “voluntariedad” es difícil de garantizar en sectores con alta precariedad. Afirman que la reforma debilita la negociación colectiva y podría incrementar la inseguridad laboral.

Protestas, paros y críticas políticas

Las calles griegas se han llenado de protestas, con movilizaciones continuas que incluyeron paros que paralizaron el transporte y varios servicios públicos, además de piquetes frente al Parlamento.

Los partidos opositores, Pasok y Syriza, votaron en bloque contra la iniciativa y acusan al Gobierno de desregular el mercado laboral y recortar derechos adquiridos.

Expertos en trabajo advierten que la ampliación de jornadas podría elevar los riesgos de agotamiento, accidentes y tensión familiar. La reforma ya abrió un debate en Europa sobre los límites y la protección del tiempo de trabajo.

Qué significa para los trabajadores del país

Para muchos trabajadores, el cambio llega en un momento de presión económica: el salario mínimo en Grecia se mantiene entre los más bajos de la Unión Europea y el poder adquisitivo no ha recuperado plenamente la crisis anterior.

Reforma laboral: el Gobierno de este país aumentó la jornada a 13 horas por día. (Imagen: Archivo).
Reforma laboral: el Gobierno de este país aumentó la jornada a 13 horas por día. (Imagen: Archivo).

El impacto real dependerá de cómo se apliquen las garantías legales, la supervisión de inspecciones laborales y la fuerza de los convenios colectivos para frenar abusos.