En esta noticia

La implementación de la reducción de la jornada laboral en Colombia, establecida por la Ley 2101 de 2021, está generando un profundo debate entre los sectores empresariales y los trabajadores.

Mientras que algunos celebran el avance en los derechos laborales, otros cuestionan los ajustes que deberán realizar, sobre todo en lo relacionado con la hora de almuerzo. ¿Qué sucederá?

Reducción de la jornada laboral: ¿qué dice la ley de la hora de almuerzo?

Una de las principales inquietudes de los empleados con la reducción de la jornada laboral es el impacto en el tiempo destinado para el almuerzo. Según lo establecido por el Ministerio de Trabajo, este tiempo de descanso no será modificado. Los trabajadores seguirán teniendo derecho a un mínimo de una hora para su alimentación y recuperación durante la jornada.

Este espacio, que está regulado por el Código Sustantivo del Trabajo, continuará sin ser parte del cálculo de las horas laborales efectivas, lo que significa que, aunque la jornada se reduzca a 44 horas semanales en 2025, el almuerzo seguirá siendo un tiempo adicional no remunerado dentro del horario laboral.

Hispanolistic

¿Qué piensan las empresas sobre la reducción de la jornada laboral?

Para muchos empresarios, la reducción de la jornada laboral representa un desafío logístico y económico. La disminución de horas obligará a ajustar turnos y reestructurar horarios para cumplir con la ley sin afectar la productividad.

Además, mantener la hora de almuerzo fuera del cómputo laboral significa que los empleados pasarán menos tiempo en tareas productivas sin reducir su permanencia en las instalaciones.

Paul Bradbury

Algunos gremios manifestaron su preocupación ante el Ministerio de Trabajo, alegando que estos cambios incrementarán los costos operativos y dificultarán el cumplimiento de metas. En contraste, los sindicatos destacan que la medida promueve un equilibrio entre la vida personal y laboral, favoreciendo la salud mental y el bienestar de los trabajadores.

¿Cómo se implementará la reducción de la jornada laboral?

La reducción de la jornada laboral se aplicará de forma progresiva. A partir de julio de este año, los trabajadores verán una disminución en sus horas semanales, pasando de 48 a 44 horas. Este proceso continuará hasta alcanzar las 42 horas en 2026, sin afectar el salario ni los beneficios adquiridos.

Para las empresas, esto significa un periodo de adaptación en el que deberán optimizar procesos y ajustar dinámicas internas para mantener la productividad en un menor tiempo efectivo de trabajo.