

La utilización digital de cuentas bancarias es cada vez más común, aprovechando internet para acceder a servicios e información de manera más rápida y eficiente. Este uso también pone a los usuarios frente a posibles bloqueos de cuenta.
La mayoría de las razones detrás de la suspensión de cuentas se relaciona con motivos de seguridad. Así lo aseguró el BBVA, una de las principales entidades bancarias en Colombia.

El motivo por el que los bancos pueden bloquear una cuenta
Desde su página web, el BBVA explicó que cualquier entidad bancaria puede decidir bloquear una cuenta como una medida preventiva por motivos de seguridad. La principal recomendación es contactarse con el banco para conocer que hay detrás del bloqueo y cómo solucionarlo.
Falta de actualización de datos
La mayoría de las veces, el banco decide bloquear una cuenta por la falta de datos actualizados. Las entidades pueden restringir el acceso a la cuenta en caso de no tener la información necesaria.
Movimientos inusuales
En caso de detectar movimientos inusuales, como transferencias por montos elevados sin motivo, las entidades también pueden decidir el bloqueo. En esos casos, el banco también suele contactarse para obtener la justificación necesaria.
Sospecha de fraude
Otra razón por la que se suele suspender una cuenta es si el banco detectara un intento de fraude. En esos casos, para garantizar la seguridad del titular, se bloquea la cuenta.

Deudas
Las deudas son un tipo de causa específica donde depende el caso. En el caso de ser de tarjetas de crédito se suspende la tarjeta pero no la cuenta. Por otro lado, los embargos decididos por orden judicial pueden llevar a una suspensión de cuenta.
Olvido de clave o PIN
El BBVA establece que, ante el olvido de una clave o PIN de seguridad, "el banco bloqueará el acceso a la cuenta para proteger los datos, dinero e inversiones". "Una vez recuperada, el cliente podrá volver a operar de forma habitual", explicaron.
Fallecimiento del titular
Ante el fallecimiento del titular de una cuenta esta se bloquea para evitar que se muevan fondos. Estos deberán liberarse en determinación de la herencia.
Estos serán los límites en los cajeros automáticos en septiembre
Este mes de septiembre, los bancos impusieron nuevos topes para retirar dinero en efectivo de cajeros automáticos. Se trata de una medida que busca reforzar la seguridad y prevenir fraudes.

Aun así, algunos clientes advierten que estos topes generan inconvenientes . Muchas veces, no coinciden con las necesidades de efectivo de los clientes.
Topes de cajeros automáticos en Colombia en septiembre 2025
- Bancolombia: $ 2'700.000
- Davivienda: $ 8'000.000
- BBVA: $ 4'200.000
- Banco Caja Social: $ 1'900.000
- Banco de Bogotá: $ 2'000.000
- Nubank: $ 2'700.000
El sistema Bre-B ya funciona en Colombia
Los cajeros automáticos en Colombia ya tienen la posibilidad de acceder al dinero enviado mediante las llaves de Bre-B, la nueva plataforma de pagos inmediatos que entra en operación en septiembre.
Los usuarios podrán escoger su llave de acceso entre diferentes opciones: documento de identidad, número de celular, correo electrónico o un código alfanumérico. En cuanto a los topes, el sistema del Banco de la República fijó un máximo diario de 11.552.000 pesos en transacciones, aunque aún no está definido si este monto también aplicará directamente para retiros en cajeros.









