Miles de adultos mayores recibirán este mes un pago adicional de aproximadamente 200.000 pesos, como parte del programa Colombia Mayor, impulsado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS).
Este subsidio busca apoyar económicamente a personas mayores de 60 años que no cuentan con una pensión y se encuentran en condición de vulnerabilidad.
Colombia Mayor: ¿cuánto es el monto del subsidio de más de 200.000 pesos?
Desde el segundo semestre de 2025, gracias a la implementación de la reforma pensional(Ley 2381 de 2024), el monto del subsidio para los adultos mayores beneficiarios se incrementó hasta 223.000 pesos mensuales, cifra que se ajustará anualmente con base en el índice de precios al consumidor (IPC).
Este giro se suma al pago mensual habitual del programa, por lo que quienes ya lo reciben verán reflejado el monto total directamente en sus cuentas o a través del canal de pago correspondiente.
¿Cómo se realiza el pago del subsidio?
Los beneficiarios que tienen una cuenta activa en el Banco Agrario o que están registrados en la billetera digital BICO recibirán el dinero directamente en su cuenta bancaria.
Este proceso de bancarización busca evitar filas y facilitar el acceso seguro al subsidio. No es necesario hacer trámites adicionales ni acudir personalmente, ya que el dinero se gira de forma automática.
Para quienes aún no están bancarizados, el pago se puede reclamar a través de giros físicos en corresponsales bancarios del Banco Agrario. En este caso, el adulto mayor deberá presentarse con su cédula dentro del periodo establecido para cada ciclo.
¿Cuándo se realiza el pago?
En el ciclo correspondiente a julio de 2025:
- Los pagos bancarizados comenzaron el 4 de julio.
- Los giros físicos se entregaron entre el 5 y el 21 de julio, dependiendo del municipio.
Cada beneficiario recibe un mensaje de texto en su celular registrado cuando el dinero ya está disponible para cobro, lo que ayuda a evitar confusiones o desplazamientos innecesarios.
Requisitos para recibir el subsidio
Para acceder o continuar recibiendo el subsidio, el adulto mayor debe:
- Tener 60 años o más.
- No recibir una pensión.
- Estar clasificado en situación de pobreza extrema o vulnerabilidad, según el Sisbén IV.
- Estar registrado como beneficiario activo en el programa Colombia Mayor.
El proceso de inscripción es gratuito y se realiza a través de las alcaldías municipales.
¿Cómo consultar si el pago ya está disponible?
Quienes deseen confirmar si ya se realizó el depósito pueden consultar en línea con su número de cédula en la página oficial del Banco Agrario.
También pueden verificar llamando a las líneas de atención del DPS o en los puntos de atención de su municipio.