

Ahorrar para la jubilación en Colombia es crucial para asegurar un futuro cómodo. Sin embargo, muchas personas procrastinan esta decisión, dificultando su logro.
Por ese motivo y para que alcances tus metas financieras, el Fondo Nacional de Ahorro (FNA) recomendó crear un plan que incluya:
- La meta.
- El dinero necesario.
- La fecha límite.
- Las acciones a realizar.
Es importante definir actividades concretas que te ayuden a cumplir con tu plan. Aquí te presentamos algunas estrategias útiles.

Las herramientas financieras para optimizar tus ahorros y alcanzar tus metas
Existen diversas herramientas financieras, tanto digitales como tradicionales, que te permiten gestionar tus finanzas de manera efectiva y maximizar el uso de tu dinero. Estas herramientas son útiles para alcanzar diferentes objetivos, como crear un fondo de emergencia, comprar una vivienda o ahorrar para la jubilación.
Entre ellas se encuentran:
- Cesantías: Si tienes un empleo formal, puedes beneficiarte de las cesantías, que son aportes de tu salario acumulados en una cuenta que generan intereses a largo plazo. Estos fondos pueden ser utilizados para adquirir tu propia casa.
- Ahorro programado: Consiste en un débito automático, generalmente mensual, que transfiere dinero de tu cuenta bancaria a una cuenta de ahorros. Esta herramienta fomenta el hábito del ahorro y te ayuda a acumular capital para metas importantes, como la cuota inicial de una vivienda.
- Fintechs: Hay numerosas aplicaciones que facilitan la administración de tus finanzas desde tu celular. Estas apps permiten establecer metas de ahorro, controlar gastos, obtener descuentos e invertir. Algunas incluso ofrecen fondos de inversión colectiva, lo que permite que tu dinero crezca a través de intereses diarios.
Muchos jóvenes subestiman la importancia de ahorrar para el retiro, pensando que está lejos. Las tentaciones como viajes o compras atractivas pueden llevar a gastar los ahorros rápidamente.
Por ese motivo, planificar la jubilación requiere controlar los gastos actuales para asegurar estabilidad futura y, para ello, es fundamental mantenerse motivado y ser paciente.
Ahorrar un poco cada mes permite ver un crecimiento constante del dinero. Para hacerlo más ameno, se puede intentar un reto de ahorro.

La jubilación demanda perseverancia y dedicación
Incluso un capital pequeño puede crecer a largo plazo. La clave es invertir en lugar de guardar el dinero sin usar. Para generar ingresos en la jubilación, es importante poner tu capital a trabajar ahora.
Existen muchos instrumentos de inversión, desde los tradicionales y conservadores, como certificados de depósito, plazos fijos y fondos de inversión, hasta opciones más arriesgadas como acciones, ETF, crowdfunding y criptomonedas.
Para lograr una jubilación cómoda y cubrir tus gastos diarios, es fundamental crear un presupuesto eficiente. Se recomienda destinar el 50% de tus ingresos a gastos básicos (arriendo, servicios, alimentos, transporte), el 30% a gastos variables o no esenciales (entretenimiento, regalos) y el 20% restante a ahorro e inversión.
Es aconsejable establecer un fondo de emergencia que cubra de 3 a 6 meses de gastos y utilizar ahorros para pagar deudas con altos intereses. Planificar tu jubilación desde ahora es clave para asegurar estabilidad económica y mejorar tu calidad de vida futura.










