En esta noticia

Para muchas personas en Colombia, la sola posibilidad de que su cuenta bancaria sea clausurada provoca inquietud e impotencia. Estas cuentas no solo protegen sus ahorros, sino que también son el canal por el cual perciben su salario, envían remesas y cancelan servicios.

El cierre de cuentas en bancos como BBVA puede ocurrir según lo establecido en el reglamento interno de la entidad. Una de las principales razones es no mantener actualizada la información personal o no responder oportunamente a los requerimientos de las autoridades.

Esta práctica está respaldada por normas relacionadas con la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo (SARLAFT), que obligan a los bancos a contar con información actualizada de sus clientes. A continuación, se detallan las medidas necesarias para evitar inconvenientes durante agosto.

Los bancos pueden cerrar cuentas bancarias por este motivo

La Superintendencia Financiera de Colombia ha informado que el incumplimiento en la actualización de datos faculta a los bancos para cerrar productos financieros, como cuentas de ahorro, cuentas corrientes, tarjetas de crédito y créditos rotativos, según lo citado por el sitio web Infolaft. Esto se debe a que mantener la información actualizada es una obligación del cliente.

En un caso específico, un banco cerró productos financieros de un usuario por no actualizar sus datos, a pesar de haberle otorgado un plazo de tres días para hacerlo. La entidad actuó conforme a su manual interno, aunque la Superintendencia recordó que debe respetarse el plazo acordado para evitar inconsistencias en la comunicación.

Además, entidades como BBVA advierten de manera explícita que la falta de actualización de datos puede derivar en el bloqueo de la cuenta. Los bancos operan bajo estrictas normas de seguridad que exigen la presentación de documentos para acreditar la identidad y los ingresos de los clientes.

"Si el titular no presenta la documentación solicitada por la entidad, el banco puede proceder al bloqueo de la cuenta", se indica en sus portales oficiales.

¿Se puede recuperar el acceso a una cuenta clausurada?

De acuerdo con El Tiempo, en la mayoría de los casos sí se puede recuperar el acceso a la cuenta cuando un banco la bloquea o la suspende por falta de actualización de información.

"El cliente afectado tendrá que ir a su entidad que procederá a solucionar el problema. El banco digitalizará toda la documentaciónrequerida y una vez realizado el proceso el dinero se ingresará en una nueva cuenta bancaria distinta a la bloqueada", citan.

Mientras se soluciona el bloqueo, el cliente no podrá realizar ninguno de los movimientos habituales, lo que hace que esta situación sea especialmente complicada:

  • No podrá retirar ni ingresar dinero.
  • Tampoco podrá realizar ni recibir transferencias, incluyendo el cobro de la nómina o la pensión.
  • No podrá pagar los recibos domiciliarios.
  • Su tarjeta permanecerá bloqueada y no podrá utilizarla para compras.
  • No podrá vincular la cuenta bloqueada a otros productos bancarios, como hipotecas o créditos.