En esta noticia
El programaFamilias en Acción es una iniciativa del gobierno colombianoque busca brindar apoyo económico a las familias en situación de vulnerabilidad social y económica.
Está diseñado para incentivar la educación, la salud y el bienestar de los niños y jóvenes en edad escolar, asegurando que las familias puedan acceder a mejores condiciones de vida.
A través de este programa, el gobierno otorga subsidios a las familias con hijos en edad escolar: cómo acceder al beneficio.
¿Qué es Familias en Acción?
Familias en Acción es un programa social diseñado para apoyar a las familias colombianas más vulnerables, especialmente aquellas con hijos en edad escolar.
A través de este programa, el gobierno busca promover la educación, la salud y la nutrición de los niños y jóvenes que viven en condiciones de pobreza extrema.
Este subsidio está destinado a ayudar a las familias a cubrir los gastos asociados con la educación y la salud de sus hijos, como matrículas, materiales escolares y atención médica.
El programa es operado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y busca incentivar el acceso a la educación básica y media, así como asegurar la correcta nutrición de los menores.
¿Cuánto es el monto que paga Familias en Acción?
El monto que las familias pueden recibir a través de Familias en Acción varía dependiendo de varios factores, como el número de hijos en edad escolar, su desempeño académico y la situación socioeconómica de la familia.
Sin embargo, en promedio, el programa otorga hasta $600.000 anuales por familia, distribuidos en diferentes pagos a lo largo del año.
Estos pagos están sujetos a los criterios establecidos por el programa, como la asistencia escolar de los niños y la verificación de su estado de salud, que debe cumplir con ciertos requisitos de vacunación y controles médicos.
¿Cómo inscribirme en Familias en Acción?
Para acceder a Familias en Acción, es necesario que las familias en situación de vulnerabilidad se inscriban a través del Departamento para la Prosperidad Social (DPS). La inscripción se realiza mediante las siguientes opciones:
- A través de los puntos de inscripción en los municipios: El DPS realiza campañas de inscripción en diferentes municipios, donde las familias pueden acercarse y registrarse para recibir el subsidio.
- En línea: También se puede realizar el proceso de inscripción a través de la página web del DPS, donde se deberá llenar un formulario con la información personal de la familia y los hijos en edad escolar.
- Por intermedio de las Cajas de Compensación Familiar: Algunas familias pueden acceder a este programa a través de las cajas de compensación, que también participan en el proceso de inscripción.
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al programa?
Para poder acceder al programa Familias en Acción, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por el DPS. Los principales requisitos incluyen:
- Ser una familia en situación de pobreza o pobreza extrema: El programa está dirigido a aquellas familias que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica, de acuerdo con el Sisbén.
- Tener hijos en edad escolar: El programa está diseñado para apoyar a las familias con niños entre los 0 y 18 años de edad que asistan a la escuela y cumplan con ciertos parámetros de salud.
- Cumplir con los compromisos de salud y educación: Las familias deben garantizar que sus hijos reciban la educación correspondiente y que se mantengan al día con las visitas médicas y controles de salud requeridos.
- Estar inscritos en el Sisbén: Para poder acceder a Familias en Acción, es necesario que la familia esté registrada en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).