En esta noticia

Los jubilados representan a uno de los grupos más vulnerables del país y, por eso, el Gobierno lleva a cabo medidas para mejorar su calidad de vida. En este marco, el Poder Ejecutivo anunció un bonohistórico superior a los 300.000 pesos para todos los jubilados que cumplan con ciertos requisitos.

El Gobierno de Colombia ha anunciado un bono de 350.000 pesos mensuales destinado a adultos mayores en situación de vulnerabilidad, especialmente a aquellos que no cuentan con una pensión. Se trata de un incentivo administrado y otorgado por el sistema de Colpensiones.

Esta asistencia pertenece alprograma BEPS (Beneficios Económicos Periódicos), el cual está diseñado para brindar apoyo a las personas que por obvias razones no lograron cumplir con los requisitos para acceder a una pensión tradicional. Esto le permite a los ciudadanos llevar una vida flexible y con capacidad de ahorro.

Histórico bono jubilados: estas personas cobrarán más de 300.000 pesos

El histórico bono de más de 300.000 pesos para jubilados forma parte de un incentivo que se financia a través de aportes voluntarios que todos los trabajadores realizan a lo largo de su vida laboral. Todas las personas que lleguen a la edad de jubilación tendrán estos ahorros que se transformarán en un ingreso vitalicio.

El financiamiento, además, está complementado por un esfuerzo económico del Estado que aporta un 20% de subsidio sobre el ingreso. La BEPS, entonces, funciona como una alternativa para aquellos con edad de jubilación pero que no cuentan con los requisitos necesarios como la semana de cotización.

Jubilaciones: ¿existen restricciones de ingresos para acceder al bono de $350.000?

A pesar de que el bono de más de 300.000 pesos está dedicado a jubilados y adultos mayores, existen ciertas restricciones para los solicitantes: principalmente, todos ellos deben tener ingresos inferiores a un salario mínimo legal vigente. De esta manera, el Gobierno se asegura que el subsidio llegue a personas que realmente se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Andrzej Rostek

Además, es requisito indispensable ser ciudadano colombiano y mayor de 18 años para poder vincularse al programa.