En esta noticia

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha presentado las cifras más recientes sobre el empleo en Colombia, con corte a enero de 2025. Estos datos muestran una mejora en varios segmentos del mercado laboral, destacando sectores clave que siguen siendo impulsores importantes de la ocupación.

A lo largo de los últimos meses, el mercado de trabajo ha experimentado una mejora significativa en sus indicadores. Los datos revelan que ciertos sectores clave, tanto en el ámbito productivo como de servicios, han mantenido un impulso constante, generando un número considerable de nuevos empleos.

Sectores que más empleo generan en Colombia

Según el DANE, hasta enero de 2025, el número total de personas empleadas en Colombia alcanzó los 22,90 millones. Entre los sectores más destacados en términos de creación de empleo están:

  • Comercio y reparación de vehículos
  • Alojamiento y servicios de comida
  • Administración pública, defensa, educación y atención de la salud

Estos sectores han sido los mayores contribuyentes en la generación de puestos de trabajo en el último periodo. En particular, las actividades comerciales y los servicios asociados continúan siendo motores fundamentales de la economía colombiana.

En cuanto a los tipos de puestos laborales, los que más han contribuido al aumento de la ocupación son los trabajos por cuenta propia y los empleos para obreros.

pixdeluxe

Estos sectores han mostrado un crecimiento constante, ofreciendo una gama más amplia de oportunidades laborales para la población colombiana.

Tasas de desempleo en Colombia: ciudad por ciudad

Aunque algunos sectores muestran mejoras, el DANE también destacó las ciudades y áreas metropolitanas con las tasas de desempleo más altas entre noviembre de 2024 y enero de 2025. Las ciudades con mayor desocupación fueron:

  • Quibdó: 30,9%
  • Riohacha: 16,8%
  • Florencia: 14,9%

Por otro lado, algunas de las ciudades con las tasas de desempleo más bajas fueron:

  • Neiva: 8,6%
  • Villavicencio: 8,0%
  • Medellín: 6,9%

A nivel nacional, la tasa de desempleo disminuyó al 11,6%, lo que representa una mejora considerable en comparación con el mismo mes del año anterior (2024), con una reducción de casi un punto porcentual.