

El Gobierno de Colombia confirmó que el programa social Renta Ciudadana entregará un subsidio mensual superior a 100.000 pesos a miles de hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad. Esta iniciativa busca fortalecer la economía de las familias más afectadas, facilitando su acceso a bienes básicos y servicios esenciales.
Para recibir este beneficio, es indispensable presentar una serie de documentos que permitan validar la elegibilidad. La entrega del subsidio es parte de la estrategia nacional para reducir la pobreza y cerrar brechas sociales.
Renta Ciudadana se ha consolidado como una herramienta fundamental que aporta estabilidad financiera a quienes más lo necesitan, permitiendo mejorar sus condiciones de vida de forma sostenida. El proceso de inscripción y cobro es sencillo, pero requiere que los beneficiarios cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno.
Los 4 documentos necesarios para acceder a Renta Ciudadana
Para ser beneficiario del programa Renta Ciudadana, los colombianos deben presentar cuatro documentos fundamentales: la cédula de ciudadanía vigente, el certificado de registro actualizado en el Sisbén IV, un comprobante de domicilio reciente y un documento que certifique la situación socioeconómica del hogar.
Estos papeles son esenciales para verificar que los solicitantes cumplen con los criterios de pobreza y vulnerabilidad. La actualización de la información en el Sisbén es clave, ya que refleja el estrato socioeconómico y las condiciones de vida del hogar. Además, contar con un comprobante de domicilio reciente facilita la comunicación y notificación por parte de las entidades encargadas.
Cómo consultar y cobrar el subsidio de más de 100.000 pesos
Los beneficiarios pueden verificar si están inscritos en Renta Ciudadana consultando en la página oficial del Departamento de Prosperidad Social. Para esto, deben ingresar su número de cédula y fecha de expedición. Una vez confirmados, podrán acudir a los puntos autorizados para recibir el pago, que incluyen entidades como Efecty, SuperGiros y bancos aliados.
Al momento de cobrar, es obligatorio presentar la cédula original y el certificado de registro. El Gobierno recomienda respetar las fechas establecidas en el calendario de pagos para evitar la pérdida del subsidio. También es importante mantener actualizados los datos personales para recibir oportunamente las notificaciones y evitar inconvenientes.










