Trámites

¿Errores con tu historial laboral? así puedes corregirlo en Colpensiones

Corregir tu historial laboral en Colpensiones es un paso fundamental para asegurar que el cálculo de tu pensión se realice de manera correcta.

Detectar un error en tu historial laboral en Colpensiones es una preocupación común entre muchos colombianos. Ya sea por inconsistencias en las semanas cotizadas, periodos no reportados correctamente, o datos faltantes, estos errores pueden afectar el cálculo de tu pensión y poner en riesgo tus derechos como afiliado al sistema

Corregir esta información es crucial para garantizar que las cotizaciones realizadas a lo largo de tu vida laboral se reflejen de manera precisa, lo que permitirá que, cuando llegue el momento de tu pensión, el monto sea acorde con los años y los aportes efectuados. 

¿Cómo corregir tu historial laboral en Colpensiones?

Ya sea que decidas hacer el trámite en línea o presencialmente, el procedimiento es accesible y no debería resultar complicado si sigues los pasos adecuados. Mantener tu historial actualizado es vital para que tu pensión refleje fielmente los años trabajados y las cotizaciones realizadas.

Paso 1: accede al portal web de Colpensiones

El primer paso para corregir tu historial laboral es acceder al portal web oficial de Colpensiones (www.colpensiones.gov.co), la plataforma que permite a los afiliados gestionar diversos trámites en línea, incluyendo la corrección de su historial laboral. 

Una vez en el sitio, deberás navegar hasta el apartado "Trámites en Línea", donde se encuentran todos los servicios y encontrarás la opción para solicitar la corrección de tu historia laboral.

Es importante que tengas a la mano tu número de cédula de ciudadanía y tu contraseña para ingresar al sistema de forma segura. Si aún no cuentas con un usuario registrado, el sistema te permitirá crear una cuenta de forma rápida y sencilla

Esta cuenta te dará acceso a todos los trámites y servicios relacionados con tu afiliación a Colpensiones, incluyendo la corrección de tu historial laboral.

Paso 2: completar el formulario en línea

Una vez dentro del sistema, deberás completar el formulario denominado "Solicitud de corrección de Historia Laboral". Este formulario es muy importante, ya que te permitirá registrar los periodos laborales que necesitas corregir y cualquier otro dato que consideres incorrecto o faltante. Para garantizar que los cambios se efectúen correctamente, asegúrate de ingresar todos los datos de manera precisa, especialmente los periodos de cotización que deseas modificar.

En el formulario, tendrás la posibilidad de detallar las incidencias que has observado en tu historial laboral. Si hay periodos de tiempo que no aparecen o si alguna cotización ha sido registrada erróneamente, deberás especificarlo para que el personal de Colpensiones pueda proceder con la corrección. 

Incluye todos los datos relevantes que consideres que podría afectar el proceso, como el tipo de empleo o la empresa para la cual trabajaste, si es que esta información tiene algún error.

Recuerda que este trámite requiere que ingreses con tu usuario y contraseña, por lo que deberás tener a la mano esta información de acceso. Si ya estás registrado, el sistema te permitirá realizar el trámite en pocos minutos. 

Si es la primera vez que realizas un trámite en línea con Colpensiones, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para familiarizarte con el portal y verificar que todos los campos del formulario estén completos antes de enviarlo.

Paso 3: procedimiento presencial en puntos de atención

Si prefieres realizar el trámite de forma presencial, puedes acudir a cualquier Punto de Atención al Ciudadano de Colpensiones. Estos puntos están ubicados en varias ciudades del país, y puedes encontrar el más cercano a tu ubicación consultando en el portal web. 

Para realizar la corrección de tu historial laboral de manera presencial, necesitarás presentar ciertos documentos, los cuales detallamos a continuación:

  1. Fotocopia del documento de identidad del afiliado, ampliada al 150%.
  2. Formulario de corrección de historia laboral - Datos básicos del afiliado.
  3. Formulario de corrección de historia laboral - Periodo 67-94 y tiempos de AFP.
  4. Formulario de corrección de historia laboral - De enero de 1995 en adelante.

Estos formularios son los que tendrás que completar en el Punto de Atención o, si ya los tienes listos, puedes entregarlos directamente. Ten en cuenta que la corrección del historial laboral en persona puede tomar algo de tiempo, por lo que es recomendable acudir a los puntos de atención durante los horarios menos concurridos, para agilizar el proceso.

Paso 4: seguimiento y confirmación

Una vez que hayas completado el formulario y entregado la documentación necesaria, ya sea en línea o de manera presencial, el personal de Colpensiones revisará tu solicitud y procederá con las correcciones pertinentes en tu historial laboral. Dependiendo de la complejidad de la solicitud, este proceso puede tardar unos días o semanas.

Es recomendable que realices un seguimiento de tu solicitud, especialmente si has entregado documentos adicionales que pueden requerir una verificación más detallada. Puedes hacer este seguimiento a través del portal web de Colpensiones o contactando directamente a sus puntos de atención.

Temas relacionados