El presidente de Colombia, Gustavo Petro anunció su intención de revivir a la liquidada estatal Telecom. El proyecto llegaría de la mano de la venta de Colombia Telecomunicaciones S.A., controlada por Telefónica Hispanoamérica y en la cual tiene una participación minoritaria el Estado.
Petro se refirió a Telecom como una de las "tareas pendientes" de su Gobierno en el discurso que pronunció este miércoles en la Quinta de Bolívar, en Bogotá, con motivo de la firma de la polémica ley de la reforma laboral, que fue aprobada el pasado viernes en el Congreso.
"Siempre he pensado que las telecomunicaciones son fundamentales", dijo el mandatario. En ese sentido, señaló que "Colombia como Gobierno tiene a Telecom como unas acciones en Movistar", que "no se llama Movistar, sino Telefónica", y añadió que "Telefónica es de los españoles".
Petro piensa en revivir Telecom para Colombia
Petro dijo que la participación actual del Estado en Telefónica "solo son acciones que no deciden" y por lo tanto "tenemos una decisión que tomar". "Vendemos las acciones y fortalecemos Internexa", un operador mayorista de servicios e infraestructura de conectividad, especialmente en fibra óptica, y luego a "Internexa la convertimos en Telecom", manifestó, según lo que recoge la Agencia EFE.
El presidente añadió que esa es "una posibilidad que estamos rumiando" y dijo que seguramente "ya aparecerán los enemigos de la idea porque también quieren que Telecom se acabe de la memoria" de los colombianos. "Pero yo quiero revivir a Telecom para que maneje la fibra óptica de toda Colombia y la unión por fibra óptica de Colombia con (el archipiélago caribeño de) San Andrés, con Europa, con Norteamérica y con el este asiático y China", manifestó sin dar detalles de su proyecto.
Qué pasó con Telecom y Telefónica en Colombia
Telecom, que acumulaba abultadas pérdidas, fue liquidada en 2003 y se creó una nueva empresa llamada Colombia Telecomunicaciones que luego fue adquirida por la española Telefónica e incorporada a la marca Movistar.
La venta a Millicom de las acciones que Telefónica tiene en Colombia Telecomunicaciones está pendiente de las aprobaciones regulatorias colombianas y de lo que decida el Ministerio de Hacienda sobre la participación del Estado en la compañía, que es lo que Petro quiere usar para revivir a la antigua Telecom.
El pasado 13 de marzo Telefónica Hispanoamérica, filial 100 % propiedad del grupo español Telefónica, llegó a un acuerdo para la venta por 400 millones de dólares a Millicom Spain de sus acciones en Colombia Telecomunicaciones (Movistar), que representan el 67,5 % de su capital social.
El 32,5 % restante de las acciones pertenece al Estado colombiano, que no ha decidido si venderá esa participación o pasará a ser socio de Millicom, que en Colombia opera bajo la marca Tigo en sociedad con Empresas Públicas de Medellín (EPM).