En esta noticia

El Gobierno de Colombia transita momentos de cambio: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) llevan a cabo acciones de reforma que podrían modificar el día a día de las personas. En este marco, un importante empresario advirtió sobre un decreto por el cual se podría expropiar el flujo de caja de las empresas. ¿De qué se trata?

Lisandro Junco, exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), advirtió sobre la reforma tributaria impulsada por el gobierno nacional, la cual podría afectar significativamente el flujo de caja de las empresas, es decir, la cantidad de efectivo que entra y sale constantemente.

La reforma tributaria en Colombia, propuesta inicialmente por el Gobierno de Gustavo Petro, tiene como principal objetivo recaudar cerca de 12 billones de pesos. Esta iniciativa será utilizada como una herramienta fundamental para financiar el presupuesto correspondiente a 2025.

Preocupación de empresarios por la nueva reforma tributaria.

Alerta: un decreto permite expropiar el flujo de caja de las empresas

El decreto establece cambios en el impuesto al patrimonioy la eliminación del régimen simple, un sistema que actualmente beneficia a pequeñas y medianas empresas. Otro de los puntos clave en la letra chica es la posibilidad de una sobretasa al impuesto de renta para sectores como la banca, hidrocarburos y energía.

Este tipo de medidas podrían aumentar la carga fiscal hacia las empresas, motivo por el cual han sido criticadas por diversos sectores del ámbito empresarial, quienes consideran que este contexto puede llegar a afectar la competitividad y la inversión dentro del país.

"Esta es una reforma que tiene muchos mensajes falsos por parte del Gobierno: no genera más presupuesto para el año 2025, no genera reactivación económica y apunta a la informalidad de todos los sectores", aseguró Rivera en una de sus últimas declaraciones.

¿Qué pasará con el flujo de caja de las empresas?

El flujo de caja es el movimiento de entrada y salida de dinero de las empresas: muestra las operaciones del día a día como el pago de sueldos, proveedores, servicios, entre otros bienes importantes.

Atención empresas: Gobierno podría exportar el flujo de caja.

Afectar esa dinámica puede llevar a un serio problema de liquidez, sobre todo para aquellas pequeñas y medianas empresas que no cuentan con grandes reservas de capital. Es por eso que el exdirector de la DIAN, Lisandro Junco, habla de una "expropiación" del flujo de caja.