Desde comienzos de junio de 2025, millones de pensionados comenzaron a notar un ingreso adicional al monto habitual de su pensión. Se trata del retorno oficial de la mesada 14, un beneficio económico equivalente a un mes completo de pensión que fue eliminado en 2005, pero que recientemente fue aprobado nuevamente por el Congreso.
La medida fue impulsada durante el debate de la reforma pensional propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro en 2024 y quedó establecida con rango constitucional, lo que significa que no podrá ser eliminada fácilmente en el futuro.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el artículo que modifica la Constitución Política y establece este pago adicional para quienes cumplan con los requisitos.
¿Qué es la mesada 14 y quiénes pueden recibirla en Colombia?
La mesada 14 fue creada por la Ley 100 de 1993 y corresponde a un pago adicional que se entrega en el mes de junio a ciertos pensionados. Este derecho había sido eliminado en 2005 para la mayoría de los beneficiarios, pero con la nueva normativa, el beneficio regresa para miles de colombianos.
Entre los principales beneficiarios se encuentran:
- Pensionados de la Fuerza Pública, como policías y militares.
- Civiles vinculados al sector defensa que prestaron servicio antes de 1994.
- Sobrevivientes y pensionados por invalidez, si cumplen con las condiciones estipuladas.
El monto recibido equivale al valor total de una mensualidad de pensión, por lo que en junio los jubilados recibirán una pensión doble. En caso de fallecimiento del titular, los beneficiarios legales también pueden acceder al pago, según el artículo 41 del Decreto 4433 de 2004.
Para los militares, se requiere haber prestado al menos 20 años de servicio, mientras que para los policías el requisito es de 25 años.
¿Qué pasa con los pensionados de Colpensiones?
El beneficio de la mesada 14 también aplica para pensionados del régimen público, es decir, aquellos afiliados a Colpensiones, siempre que hayan adquirido el derecho antes del 31 de julio de 2011 o que cumplan con condiciones especiales de ley. Esto incluye principalmente a quienes se jubilaron por vejez, invalidez o sobrevivencia bajo las normas anteriores a la eliminación del beneficio.
Colpensiones ya inició los pagos desde este mes, y los usuarios pueden verificar si tienen derecho a la mesada adicional ingresando a la página oficial de la entidad o acudiendo a un punto de atención presencial.